Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene el objetivo de diseñar un programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís. La metodología de la investigación es de tipo aplicada educacional, se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Formación de docentes
Pedagogía
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0ac1cb53bd3dd6f43170cc603f822330
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14069
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
spellingShingle Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse
Gestión educacional
Formación de docentes
Pedagogía
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_full Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_fullStr Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_full_unstemmed Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_sort Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís
author Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse
author_facet Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Formación de docentes
Pedagogía
Lectura
topic Gestión educacional
Formación de docentes
Pedagogía
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo tiene el objetivo de diseñar un programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís. La metodología de la investigación es de tipo aplicada educacional, se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo de enfoque cualitativo, enmarcada en un diseño descriptivo, de corte transversal, se realiza un análisis cualitativo de las publicaciones relevantes de trabajos de investigación publicados en el campo de estudio haciendo uso del método analítico-sintético, método inductivo-deductivo y el método histórico lógico. La población está conformada por nueve (9) docentes, 295 estudiantes. La muestra está constituida por 30 sujetos. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como guía de entrevista, cuestionario, prueba pedagógica y guía de observación. Los resultados identificaron categorías emergentes, necesidad de actualización de la práctica pedagógica en estrategias para fomento de lectura efectiva, necesidad de actualización de la práctica pedagógica en estrategias de comprensión lectora, ausencia de interés por la lectura y necesidad de aplicar estrategias educativas para convertir el entorno escolar en un espacio para la gestión del conocimiento. Se proponen estrategias y actividades para mejorar la competencia lectora, talleres de capacitación para los docentes, actividades extracurriculares, como clubes de lectura y concursos literarios; para crear un ambiente propicio para el desarrollo de la competencia lectora y promover el gusto por la lectura, a través de la capacitación docente e implementación de actividades que fomenten la lectura y la escritura.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T15:53:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T15:53:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14069
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14069
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84805855-1dc9-4871-99a1-6e36ed37ca42/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58cd4e37-d4be-4187-803a-b82fdb9910be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15701093-2af2-47ff-b12d-77eacbd8a4d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26fd8431-2f52-4a1f-a15b-17789840152e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/700e3218-7b8a-40bb-ba88-4509ec4ad271/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7446847-52ad-480a-aafb-8c77d715f439/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f6710b-520b-4762-b681-9b93d1e53514/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ba29817-004c-4e2e-927e-21976e5384d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2cefb6b-f684-4378-a1c0-3b293f1da1c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46a04140-c6fd-4152-9eed-221ba70db485/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4abc837b63b4d72fe83e96b8ca9b7ca3
d88e859f48937fba68ef4db5cdba3946
1514ea542a4c330d44daa5a83737c087
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e89e61409f1cc3f5bcbfaebecfbf9960
5c9e4939755c87b3892ecd5611434a09
b0ed8e9592b44ff49617f2b77a0b2165
d17365ac17e4f209bd310eb2a622bcfa
81bcd422f6079ec140f257869d61f5fa
a1a06b0d25c1f6d092cf34095ac0163d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1813364689172692992
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar2bd05f4d-7315-4b28-a58a-8e71d8313df4-1Tavarez Sosa, Arianna Ivelisse2024-02-16T15:53:50Z2024-02-16T15:53:50Z2023Este trabajo tiene el objetivo de diseñar un programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorís. La metodología de la investigación es de tipo aplicada educacional, se sustenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo de enfoque cualitativo, enmarcada en un diseño descriptivo, de corte transversal, se realiza un análisis cualitativo de las publicaciones relevantes de trabajos de investigación publicados en el campo de estudio haciendo uso del método analítico-sintético, método inductivo-deductivo y el método histórico lógico. La población está conformada por nueve (9) docentes, 295 estudiantes. La muestra está constituida por 30 sujetos. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como guía de entrevista, cuestionario, prueba pedagógica y guía de observación. Los resultados identificaron categorías emergentes, necesidad de actualización de la práctica pedagógica en estrategias para fomento de lectura efectiva, necesidad de actualización de la práctica pedagógica en estrategias de comprensión lectora, ausencia de interés por la lectura y necesidad de aplicar estrategias educativas para convertir el entorno escolar en un espacio para la gestión del conocimiento. Se proponen estrategias y actividades para mejorar la competencia lectora, talleres de capacitación para los docentes, actividades extracurriculares, como clubes de lectura y concursos literarios; para crear un ambiente propicio para el desarrollo de la competencia lectora y promover el gusto por la lectura, a través de la capacitación docente e implementación de actividades que fomenten la lectura y la escritura.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14069spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalFormación de docentesPedagogíaLecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de formación para mejorar la práctica pedagógica en competencia lectora en una institución educativa de San Pedro de Macorísinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 024-0019107-4191437Egoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, RubenVelázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2023_Tavarez_Sosa.pdf2023_Tavarez_Sosa.pdfTexto completoapplication/pdf4856056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84805855-1dc9-4871-99a1-6e36ed37ca42/download4abc837b63b4d72fe83e96b8ca9b7ca3MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf32061788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58cd4e37-d4be-4187-803a-b82fdb9910be/downloadd88e859f48937fba68ef4db5cdba3946MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf541520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15701093-2af2-47ff-b12d-77eacbd8a4d1/download1514ea542a4c330d44daa5a83737c087MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26fd8431-2f52-4a1f-a15b-17789840152e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2023_Tavarez_Sosa.pdf.txt2023_Tavarez_Sosa.pdf.txtExtracted texttext/plain102016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/700e3218-7b8a-40bb-ba88-4509ec4ad271/downloade89e61409f1cc3f5bcbfaebecfbf9960MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7446847-52ad-480a-aafb-8c77d715f439/download5c9e4939755c87b3892ecd5611434a09MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f6710b-520b-4762-b681-9b93d1e53514/downloadb0ed8e9592b44ff49617f2b77a0b2165MD59THUMBNAIL2023_Tavarez_Sosa.pdf.jpg2023_Tavarez_Sosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ba29817-004c-4e2e-927e-21976e5384d2/downloadd17365ac17e4f209bd310eb2a622bcfaMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2cefb6b-f684-4378-a1c0-3b293f1da1c4/download81bcd422f6079ec140f257869d61f5faMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16344https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46a04140-c6fd-4152-9eed-221ba70db485/downloada1a06b0d25c1f6d092cf34095ac0163dMD51020.500.14005/14069oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140692024-10-07 20:48:46.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).