Programa pedagógico lúdico para mejorar la lectoescritura en una institución educativa de la Provincia de San Pedro de Macorís
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es diseñar un programa pedagógico lúdico para mejorar la lectoescritura en una institución educativa de la provincia de San Pedro de Macorís. Se fundamenta en un paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, de tipo de investigación aplicada e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Pedagogía Lectura Juego educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es diseñar un programa pedagógico lúdico para mejorar la lectoescritura en una institución educativa de la provincia de San Pedro de Macorís. Se fundamenta en un paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, de tipo de investigación aplicada educacional, de alcance transformacional; en razón que busca generar cambios en la práctica docente. Los métodos teóricos utilizados incluyen análisis-síntesis, inductivo-deductivo, histórico-lógico y de modelación. Las técnicas e instrumentos aplicados son las entrevistas semiestructuradas a cuatro (4) docentes, guías de focus group con 16 docentes, guías de observación a una docente, y una prueba pedagógica a siete estudiantes. A partir de la triangulación, se obtienen los resultados del diagnóstico que se centran en la persistencia frente a la resistencia metodológica con atención a la diversidad, una práctica pedagógica inadecuada, dificultades para articular los recursos didácticos con los estilos y ritmos de aprendizaje, y una inadecuada apertura a la diversidad en la integración. En consecuencia, se establece un programa pedagógico lúdico para mejorar la lectoescritura y optimizar la práctica pedagógica de los docentes. Se concluye que la aplicación de estrategias lúdicas dirigidas a los educadores permite estimular la lectoescritura en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).