Estrategia didáctica en un entorno virtual para desarrollar las competencias interpersonales en estudiantes de la facultad de ingeniería industrial de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica en un entorno virtual para desarrollar las competencias interpersonales en estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima. Se usó una metodología de investigación educativa, de enfoque cuali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia interpersonal Estrategia didáctica Universidad privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica en un entorno virtual para desarrollar las competencias interpersonales en estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima. Se usó una metodología de investigación educativa, de enfoque cualitativo, tipo aplicada y diseño no experimental. Con un muestreo no probabilístico intencional para el acopio de muestras de 87 estudiantes, dos docentes y una clase de la asignatura de Formulación y Evaluación de proyectos; aplicándoles una encuesta, una entrevista semiestructurada y una observación de clase respectivamente, para responder las preguntas planteadas y verificar el cumplimiento de los objetivos. Se concluyó que mediante el diagnóstico del estado actual de las competencias interpersonales se logró establecer los propósitos de diseñar y validar la viabilidad de una estrategia didáctica en un entorno virtual para mejorar el desarrollo de las competencias interpersonales en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).