Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito, aportar con el proceso formativo de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, debido a que al iniciar una nueva etapa de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Musayón Sáavedra, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Interpersonales
Comunicación Interpersonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito, aportar con el proceso formativo de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, debido a que al iniciar una nueva etapa de sus vidas, y encontrarse acostumbrados a otro sistema, muchas veces al no contar con habilidades interpersonales, les es más difícil adaptarse al nuevo medio en el que les toca desenvolverse, personas desconocidas, y más aún si a ello se suma, el hecho de que en muchas oportunidades, son alumnos que han dejado a su familia en su lugar de origen, y se enfrentan a vivir por primera vez solos en un lugar donde no conocen nada ni a nadie. La labor docente es trascendental, partiendo de que, lo académico se rige de la mano con el proceso de adaptación, que se ven reflejados en los resultados de los aprendizajes. Para el recojo de información se utilizó la Ficha de Observación, instrumento adaptado, con el propósito de evaluar y diagnosticar el nivel de desarrollo de las Habilidades Interpersonales de los estudiantes. El cual fue aplicado a 36 alumnos. Los resultados demuestran que dentro de las tres habilidades interpersonales, como son la Empatía, Comunicación Interpersonal: Escucha Activa y la Asertividad, ninguna de ellas han alcanzado resultados alentadores por la mayoría de estudiantes, si bien es cierto, existe un grupo reducido que demuestran dominar y manejar dichas habilidades, no representan ser un grupo homogéneo, ni mucho menos, ser la mayoría, así lo demuestran los resultados obtenidos en la evaluación. Por lo antes expuesto, la Propuesta Didáctica, denominado Taller de Habilidades Interpersonales, siendo actividades co-curriculares, durante un semestre formativo contribuirá con el desarrollo de la Empatía, Comunicación Interpersonal: Escucha Activa y la Asertividad de los alumnos de la Escuela Profesional de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).