Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito, aportar con el proceso formativo de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, debido a que al iniciar una nueva etapa de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Musayón Sáavedra, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Interpersonales
Comunicación Interpersonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_91f10514164598d73f96e82f31e7f9c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7347
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Peña Pérez, Bertha BeatrizMusayón Sáavedra, Rosa Elvira2019-11-28T05:32:22Z2019-11-28T05:32:22Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7347La presente investigación tuvo como propósito, aportar con el proceso formativo de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, debido a que al iniciar una nueva etapa de sus vidas, y encontrarse acostumbrados a otro sistema, muchas veces al no contar con habilidades interpersonales, les es más difícil adaptarse al nuevo medio en el que les toca desenvolverse, personas desconocidas, y más aún si a ello se suma, el hecho de que en muchas oportunidades, son alumnos que han dejado a su familia en su lugar de origen, y se enfrentan a vivir por primera vez solos en un lugar donde no conocen nada ni a nadie. La labor docente es trascendental, partiendo de que, lo académico se rige de la mano con el proceso de adaptación, que se ven reflejados en los resultados de los aprendizajes. Para el recojo de información se utilizó la Ficha de Observación, instrumento adaptado, con el propósito de evaluar y diagnosticar el nivel de desarrollo de las Habilidades Interpersonales de los estudiantes. El cual fue aplicado a 36 alumnos. Los resultados demuestran que dentro de las tres habilidades interpersonales, como son la Empatía, Comunicación Interpersonal: Escucha Activa y la Asertividad, ninguna de ellas han alcanzado resultados alentadores por la mayoría de estudiantes, si bien es cierto, existe un grupo reducido que demuestran dominar y manejar dichas habilidades, no representan ser un grupo homogéneo, ni mucho menos, ser la mayoría, así lo demuestran los resultados obtenidos en la evaluación. Por lo antes expuesto, la Propuesta Didáctica, denominado Taller de Habilidades Interpersonales, siendo actividades co-curriculares, durante un semestre formativo contribuirá con el desarrollo de la Empatía, Comunicación Interpersonal: Escucha Activa y la Asertividad de los alumnos de la Escuela Profesional de Educación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades InterpersonalesComunicación Interpersonalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALMusayón_Sáavedra_Rosa_Elvira.pdfMusayón_Sáavedra_Rosa_Elvira.pdfapplication/pdf2957706http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7347/3/Musay%c3%b3n_S%c3%a1avedra_Rosa_Elvira.pdf7b736a316c9fd5178b0dd126dc616021MD53TEXTBC-1609 MUSAYON SAAVEDRA.pdf.txtBC-1609 MUSAYON SAAVEDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain186269http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7347/2/BC-1609%20MUSAYON%20SAAVEDRA.pdf.txt21b44e36a7d1a4ab85dd89eed20b6952MD5220.500.12893/7347oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73472021-08-03 06:17:07.21Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
title Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
spellingShingle Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
Musayón Sáavedra, Rosa Elvira
Habilidades Interpersonales
Comunicación Interpersonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
title_full Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
title_fullStr Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
title_sort Propuesta didáctica para desarrollar habilidades interpersonales de los alumnos del I ciclo de la escuela profesional de educación. FACHSE. UNPRG. Lambayeque, 2017.
author Musayón Sáavedra, Rosa Elvira
author_facet Musayón Sáavedra, Rosa Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Pérez, Bertha Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Musayón Sáavedra, Rosa Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Interpersonales
Comunicación Interpersonal
topic Habilidades Interpersonales
Comunicación Interpersonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tuvo como propósito, aportar con el proceso formativo de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, debido a que al iniciar una nueva etapa de sus vidas, y encontrarse acostumbrados a otro sistema, muchas veces al no contar con habilidades interpersonales, les es más difícil adaptarse al nuevo medio en el que les toca desenvolverse, personas desconocidas, y más aún si a ello se suma, el hecho de que en muchas oportunidades, son alumnos que han dejado a su familia en su lugar de origen, y se enfrentan a vivir por primera vez solos en un lugar donde no conocen nada ni a nadie. La labor docente es trascendental, partiendo de que, lo académico se rige de la mano con el proceso de adaptación, que se ven reflejados en los resultados de los aprendizajes. Para el recojo de información se utilizó la Ficha de Observación, instrumento adaptado, con el propósito de evaluar y diagnosticar el nivel de desarrollo de las Habilidades Interpersonales de los estudiantes. El cual fue aplicado a 36 alumnos. Los resultados demuestran que dentro de las tres habilidades interpersonales, como son la Empatía, Comunicación Interpersonal: Escucha Activa y la Asertividad, ninguna de ellas han alcanzado resultados alentadores por la mayoría de estudiantes, si bien es cierto, existe un grupo reducido que demuestran dominar y manejar dichas habilidades, no representan ser un grupo homogéneo, ni mucho menos, ser la mayoría, así lo demuestran los resultados obtenidos en la evaluación. Por lo antes expuesto, la Propuesta Didáctica, denominado Taller de Habilidades Interpersonales, siendo actividades co-curriculares, durante un semestre formativo contribuirá con el desarrollo de la Empatía, Comunicación Interpersonal: Escucha Activa y la Asertividad de los alumnos de la Escuela Profesional de Educación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7347
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7347/3/Musay%c3%b3n_S%c3%a1avedra_Rosa_Elvira.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7347/2/BC-1609%20MUSAYON%20SAAVEDRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b736a316c9fd5178b0dd126dc616021
21b44e36a7d1a4ab85dd89eed20b6952
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893712281206784
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).