Gestión de la disciplina escolar en el nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Pública N° 16044
Descripción del Articulo
        Mejorar la gestión institucional de la disciplina escolar entre los estudiantes del nivel de educación secundaria de la IE. 16044 de Jaén, es el objetivo del plan de acción. Para abordar el problema de la disciplina escolar en los estudiantes; se tuvo que trabajar con una muestra de cinco docentes y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4837 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4837 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Mejorar la gestión institucional de la disciplina escolar entre los estudiantes del nivel de educación secundaria de la IE. 16044 de Jaén, es el objetivo del plan de acción. Para abordar el problema de la disciplina escolar en los estudiantes; se tuvo que trabajar con una muestra de cinco docentes y siete estudiantes usando la técnica de la entrevista con el instrumento la guía de entrevista. Para darle consistencia teórica al estudio; se utilizaron referentes teóricos relacionados al Ministerio de Educación y otros que sirven de fundamento al Marco del Buen Desempeño del Directivo (MBDDir) y al Currículo Nacional. Entre los resultados más resaltantes se encuentra que los docentes, desconocen la verdadera dimensión e importancia tanto de las normas de convivencia como del monitoreo y acompañamiento. Concluyendo que en la práctica pedagógica los docentes se preocupan más por el desarrollo de capacidades y desempeños orientados a conocimientos básicos, dejando de lado la convivencia democrática en la Institución Educativa. Se evidencia la necesidad de implementar el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) para mejorar la práctica pedagógica y los aprendizajes de los estudiantes. La convivencia escolar enmarca a todas las acciones, incluyendo a las pedagógicas; solo así se podrá obtener mejores logros en los aprendizajes de los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            