Gestión curricular para la mejora de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Señor Cautivo

Descripción del Articulo

Esta investigación enfrenta al problema de gestión curricular de comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo UGEL Jaén, cuyos resultados de la ECE 2016 y actas finales evidencian que los docentes no aplican estrategias de comprensión lectora,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Castañeda, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación enfrenta al problema de gestión curricular de comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Señor Cautivo UGEL Jaén, cuyos resultados de la ECE 2016 y actas finales evidencian que los docentes no aplican estrategias de comprensión lectora, adicionándose mínimo monitoreo y acompañamiento, e incumplimiento de normas de convivencia. Participan estudiantes del segundo grado y siete docentes de Secundaria. Se concluye en el diagnóstico que los docentes presentan dificultades en la aplicación de estrategias de comprensión lectora, que el monitoreo se realiza de manera limitada y el acompañamiento no se realiza, y que los acuerdos de convivencia en el aula no se cumplen, porque la mayoría de docentes lo incumplen, así como los estudiantes; por lo que propone como alternativas de solución la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, ejecución del monitoreo y acompañamiento a los docentes para la mejora de la práctica pedagógica, y la implementación de grupos de interaprendizaje para la gestión de estrategias que fortalezcan las relaciones interpersonales entre estudiantes. Siendo el objetivo mejorar la gestión curricular de la comprensión lectora sustentándose en las dimensiones de Viviane Robinson, tercera dimensión planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza; y promover el desarrollo docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).