Gestión curricular de los procesos didácticos en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 821401
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado gestión curricular de los procesos didácticos en comprensión lectora nos conlleva a concientizar a los docente y estudiantes de la institución educativa 821401 del caserío Nuevo San Miguel, distrito de Calquis, provincia de San Miguel, Región Cajamarca, frente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado gestión curricular de los procesos didácticos en comprensión lectora nos conlleva a concientizar a los docente y estudiantes de la institución educativa 821401 del caserío Nuevo San Miguel, distrito de Calquis, provincia de San Miguel, Región Cajamarca, frente al bajo nivel de comprensión de textos por parte de los educandos y la deficiente aplicación de los proceso didácticos por parte del docente en la competencia comprende textos escritos. A partir de diversas estrategias nos permiten implementar mejoras educativas como los talleres de capacitación consideradas como una herramienta fundamental en el trabajo docente, sumadas a la estrategia de monitoreo y acompañamientos pedagógicos al docente y la aplicación de los proceso didácticos con los educandos de la referida institución. A través del cual dicho docente estará fortalecido en planificación curricular, orientados en cuanto a sus deficiencias mediante el proceso del auto reflexión y en los educandos obtendremos aprendizajes significativos en las diversas áreas de desarrollo de acuerdo al grado que cursan. Por lo que se concluye que mediante dicho trabajo los docentes quedan fortalecidos profesionalmente en los procesos didácticos de comprensión lectora y los educandos obtienen aprendizajes significativos en función de los estándares de los programas de estudio del nivel educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).