Gestión curricular en el manejo de procesos didácticos de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82625 Espino Largo
Descripción del Articulo
El Plan de Acción en la Institución Educativa se evidencia mediante las evaluaciones tomadas a nuestros estudiantes en el área de comunicación, durante todos los trimestres en los que fueron evaluados que existe deficiente gestión curricular en la aplicación de procesos didácticos para la comprensió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción en la Institución Educativa se evidencia mediante las evaluaciones tomadas a nuestros estudiantes en el área de comunicación, durante todos los trimestres en los que fueron evaluados que existe deficiente gestión curricular en la aplicación de procesos didácticos para la comprensión lectora en los estudiantes de la escuela N° 82625 Espino Largo, Por lo que se diagnosticó haciendo uso de técnicas de recopilación de datos, que mediante el recojo de información por el instrumento de la guía de entrevista a nuestros estudiantes y padres de familia, en donde se evidenció la necesidad de fortalecer la necesidad de que los estudiantes comprendan lo que leen e involucrar a los docentes a mejorar el manejo y aplicación de los procesos didácticos de la mencionada área académica, mediante la aplicación de diferentes acciones como realizar la implementación de trabajos colegiados con nuestros docentes, y como propósito del mencionado trabajo es elevar el aprendizaje en forma continua de los escolares como objetivo principal, es fortalecer las capacidades mediante acciones de capacitación permanente y tomando conciencia que nuestra profesión está sujeta a los nuevos cambios de políticas educativas a los que nos afrontamos diariamente aplicando practicas pedagógicas participativas e innovadoras que permitan mejorar los aprendizajes en los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).