Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es fortalecer la eficiencia del directivo en el monitoreo y acompañamiento pedagógico en docentes del nivel primaria en una institución educativa de Barranca. Esto debido a la problemática específica centrada en el bajo nivel de acompañamiento al docente, pues los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Vásquez, Marie Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento docente
Gestión escolar
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_1b24e288d2771e907793bd093f6a0b49
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14926
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
title Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
spellingShingle Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
Villanueva Vásquez, Marie Del Carmen
Acompañamiento docente
Gestión escolar
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
title_full Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
title_fullStr Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
title_full_unstemmed Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
title_sort Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barranca
author Villanueva Vásquez, Marie Del Carmen
author_facet Villanueva Vásquez, Marie Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa SánchezParedes, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Vásquez, Marie Del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Acompañamiento docente
Gestión escolar
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
topic Acompañamiento docente
Gestión escolar
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de la investigación es fortalecer la eficiencia del directivo en el monitoreo y acompañamiento pedagógico en docentes del nivel primaria en una institución educativa de Barranca. Esto debido a la problemática específica centrada en el bajo nivel de acompañamiento al docente, pues los estudiantes disminuyeron su rendimiento académico estos últimos años, lo cual se ve asociado a la falta de comunicación, empatía laboral, actitudes personalistas de algunos docentes, ausencia de interés común, compañerismo y trabajo en equipo; además de la falta de liderazgo del director. Es así que se propone un programa para fortalecer el monitoreo y acompañamiento del docente a través del enfoque de gestión escolar pedagógico y estratégico, ya que esta gira en torno al docente y cómo este realiza su enseñanza; así mismo se va a aplicar el modelo comunicacional pues se va a operar todo proceso comunicativo con los docentes para innovar y mejorar su pedagogía impartida al estudiante; finalmente por medio del liderazgo pedagógico como habilidad del director para ejercer influencia, basado en consensos construidos sobre ideales comunes y no simplemente un acto de autoridad; así con esto se logrará fortalecer las habilidades del director y, consecuentemente, el acompañamiento docente en la institución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-18T21:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-18T21:37:41Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14926
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14926
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58ff11e-097b-4063-a008-f6bda2e9c087/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5563ffbc-0154-46e7-b040-0eaa3137f3d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c59cfa6d-3462-4638-96b1-dcb8b4aace96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fe6da5-cbd7-4d4a-8af1-106c21ae70fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0950ff08ddef3aef8dd1549cb07707ba
bd6de69ca1928dbb975c4621a8a12094
93a3fc633b15f9d047066a7e5a0ca823
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1813998881183105024
spelling 4396e2eb-9e89-4b02-96d4-893658906ce7-1La Rosa SánchezParedes, María Luisaeedd9910-ddb2-48b6-a98a-e35ec51939cc-1Villanueva Vásquez, Marie Del Carmen2024-10-18T21:37:41Z2024-10-18T21:37:41Z20242024-10-16El propósito de la investigación es fortalecer la eficiencia del directivo en el monitoreo y acompañamiento pedagógico en docentes del nivel primaria en una institución educativa de Barranca. Esto debido a la problemática específica centrada en el bajo nivel de acompañamiento al docente, pues los estudiantes disminuyeron su rendimiento académico estos últimos años, lo cual se ve asociado a la falta de comunicación, empatía laboral, actitudes personalistas de algunos docentes, ausencia de interés común, compañerismo y trabajo en equipo; además de la falta de liderazgo del director. Es así que se propone un programa para fortalecer el monitoreo y acompañamiento del docente a través del enfoque de gestión escolar pedagógico y estratégico, ya que esta gira en torno al docente y cómo este realiza su enseñanza; así mismo se va a aplicar el modelo comunicacional pues se va a operar todo proceso comunicativo con los docentes para innovar y mejorar su pedagogía impartida al estudiante; finalmente por medio del liderazgo pedagógico como habilidad del director para ejercer influencia, basado en consensos construidos sobre ideales comunes y no simplemente un acto de autoridad; así con esto se logrará fortalecer las habilidades del director y, consecuentemente, el acompañamiento docente en la institución.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14926spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAcompañamiento docenteGestión escolarLiderazgo pedagógicoMonitoreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa para fortalecer el liderazgo pedagógico a través del monitoreo y acompañamiento en una institución educativa del nivel primaria de Barrancainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10687931https://orcid.org/0000-0002-0128-772316861553191359Díaz Cornejo, María GeorginaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58ff11e-097b-4063-a008-f6bda2e9c087/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VILLANUEVA VÁSQUEZ.pdf2024_VILLANUEVA VÁSQUEZ.pdfapplication/pdf514033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5563ffbc-0154-46e7-b040-0eaa3137f3d9/download0950ff08ddef3aef8dd1549cb07707baMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5517619https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c59cfa6d-3462-4638-96b1-dcb8b4aace96/downloadbd6de69ca1928dbb975c4621a8a12094MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf440489https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fe6da5-cbd7-4d4a-8af1-106c21ae70fd/download93a3fc633b15f9d047066a7e5a0ca823MD5420.500.14005/14926oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149262024-10-18 16:37:42.73http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).