Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para Fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 00801, de la localidad de San Juan, Distrito Calzada, Provincia de Moyobamba, Región San Martín

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción está orientado a dar solución al desempeño de los docentes en el aula, abordando el problema priorizado a nivel institucional “ Deficiente Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación que dificulta la gestión curricular de la Instituciones Educativa N° 00801 del caserío San Juan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Manayalle, Luzmila Yobanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1769
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento pedagógico
Compromiso docente
Dirección Escolar
Evaluación
Liderazgo y Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción está orientado a dar solución al desempeño de los docentes en el aula, abordando el problema priorizado a nivel institucional “ Deficiente Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación que dificulta la gestión curricular de la Instituciones Educativa N° 00801 del caserío San Juan de Tangumí del distrito de Calzada provincia de Moyobamba departamento de San Martín, trabajando estrategias de acompañamiento pedagógico desde el rol directivo a fin de mejorar la práctica pedagógica de los docentes, buscando promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los profesores. El objetivo general planteado es “Plantear un plan de mejora de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la Práctica docente”, es que la práctica pedagógica del docente sea eficaz a través de la buena pericia de los procesos didácticos en el aula, superando las metas educativas, fomentado las prácticas de liderazgo de gestión del director. Este plan de acción se sustenta en las teorías de liderazgo como medio para mejorar el rol directivo, El monitoreo, acompañamiento y evaluación, planteamientos que han servido para realizar la mejora del desempeño de los docentes, las estrategias de acompañamiento a los docentes y la autoformación a través de los GIAS y capacitaciones en la cual se potencia la dimensión de planeamiento, conducción y evaluación de la enseñanza y del currículo. El diseño de estudio utilizado es el de Investigación Acción Participativa, pues se busca generar cambios a través del protagonismo e interacción entre investigadores y docentes utilizando entrevistas a profundidad como resultados objetivos se espera mejorar la práctica pedagógica consecuentemente, alcanzar un servicio educativo de calidad como principio de la educación peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).