Gestión del aprendizaje de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 16653

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se realiza en la institución educativa N° 16653. Tiene como objetivo: Gestionar adecuadamente los aprendizajes de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16653 Perlamayo; como muestra se considera a los dos docentes, incluido el person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayotopa Gavidia, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se realiza en la institución educativa N° 16653. Tiene como objetivo: Gestionar adecuadamente los aprendizajes de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16653 Perlamayo; como muestra se considera a los dos docentes, incluido el personal directivo, que conducen el encargo social de 38 estudiantes de esta institución educativa. Para el diagnóstico se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, con su instrumento, guía de preguntas, determinándose que hay necesidad de fortalecer las capacidades docentes con capacitaciones y un oportuno monitoreo, así como la mejora de las relaciones interpersonales docentes para un trabajo colegiado. Los referentes conceptuales tienen sustento teórico en autores de renombre como: Viviane Robinson, manuales del Ministerio de Educación, el Marco del buen desempeño Directivo, Marco del Buen Desempeño Docente, entre otros; el impacto se evidenciará en la ejecución del presente plan de acción. En conclusión, en este plan de acción se visualiza el desafío de tener maestros actualizados en estrategias y manejo de material para la comprensión lectora promoviendo una cultura de evaluación formativa con estudiantes que leen felices y manejan sus emociones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).