Gestión curricular en los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 18207

Descripción del Articulo

El Plan de Acción como trabajo de investigación lo hago con el único propósito de mejorar el desempeño docente; para lo cual apliqué una guía de entrevista a todos los profesores, quienes en forma libre y de acuerdo a su realidad de aula brinden la información requerida sobre el déficit de rendimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizardo Grandez, Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción como trabajo de investigación lo hago con el único propósito de mejorar el desempeño docente; para lo cual apliqué una guía de entrevista a todos los profesores, quienes en forma libre y de acuerdo a su realidad de aula brinden la información requerida sobre el déficit de rendimiento escolar en comprensión lectora, para consolidar el Plan de Acción y solucionar esta problemática que afecta naturalmente a todas las demás áreas. Ante tal dificultad, recurrí al apoyo de referentes teóricos nacionales e internacionales, quienes me brindaron el conocimiento pertinente, entre ellos cito: Minedu 2013, 2014, 2015 y 2016; Terce 2015; Viviane Robinson; Sevillano 2010; Cepeda 2011, Paris 1991. Con la implementación del Plan de Acción, el año lectivo 2019, pretendo hacer un trabajo colaborativo total donde se involucre y responda toda la comunidad educativa, para ello como innovación cada quince días se debe ejecutar la lectura masiva; es decir dos horas de lectura, donde participen: alumnos, profesores, padres de familia, con rúbrica de evaluación en cada jornada. Esta acción me permitió tomar conciencia y reflexionar acerca de nuestro rol pedagógico, la aplicación de los procesos estratégicos, didácticos para la construcción de aprendizajes en el área de Comunicación, como base para el fortalecimiento de aprendizajes que repercuta en las demás áreas. Al ejecutar el Plan de Acción, tengo la absoluta seguridad que la IE a mi cargo hará historia en comprensión lectora, con lo cual se alcanzará aprendizajes satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).