Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se elaboró con el propósito de potenciar y fortalecer el monitoreo y acompañamiento para la mejora de la práctica pedagógica en la institución educativa, partiendo del diagnóstico obtenido con la aplicación de instrumentos y técnicas como encuestas, entrevistas, focus g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Quispe, Tomasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0731fb99d75265cfb3e558de4adef1a5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12621
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
title Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
spellingShingle Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
Vidal Quispe, Tomasa
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
title_full Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
title_fullStr Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
title_full_unstemmed Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
title_sort Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelica
author Vidal Quispe, Tomasa
author_facet Vidal Quispe, Tomasa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Quispe, Tomasa
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico se elaboró con el propósito de potenciar y fortalecer el monitoreo y acompañamiento para la mejora de la práctica pedagógica en la institución educativa, partiendo del diagnóstico obtenido con la aplicación de instrumentos y técnicas como encuestas, entrevistas, focus groups a una muestra de 3 estudiantes, 4 docentes, 4 padres de familia y 1 directivo. El proceso de monitoreo pedagógico recoge y analiza las evidencias del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en el aula, permite identificar logros y dificultades de la práctica docente para mejorarla y orientarla a una toma de decisiones. (MINEDU,2017). Para monitorear es necesario definir los indicadores de seguimiento para comprobar los logros esperados. La problemática priorizada se centra en el deficiente monitoreo y acompañamiento en la I.E. y de cómo repercute en el proceso de enseñanza. Como respuesta a estás 2 dimensiones se propone implementar estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico como las visitas a aula, los círculos de interaprendizaje, sistematización de la práctica y talleres de seguimiento evidenciando transversalmente el enfoque crítico reflexivo. Por tanto, se concluye que el fortalecimiento de las competencias en el directivo sobre el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico, el seguimiento y la evaluación permanente, favorece a la mejora de la práctica docente en las aulas por lo que contribuyen a la mejora de los niveles de aprendizajes de los y las estudiantes
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T20:11:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T20:11:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12621
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12621
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e65509e1-554d-4221-b44e-7af7a9992608/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88dbef2b-947c-4013-a33d-ecd3b29720c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b3f7e24-f42e-4ffc-bb40-da255ecbdc18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31bf061d-8555-49d7-b322-8c0e42591a61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e238860fcb658fff2ec02342ea7aab9a
97b6b3899f972733f59b3cfdb2fe27f2
30fa36e5de0d6fa32a05075d055a0195
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977038133493760
spelling 9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georginab45c9c1d-e1d3-4454-b31f-1f2d31ee9aeb-1Vidal Quispe, Tomasa2022-07-21T20:11:27Z2022-07-21T20:11:27Z2022El presente trabajo académico se elaboró con el propósito de potenciar y fortalecer el monitoreo y acompañamiento para la mejora de la práctica pedagógica en la institución educativa, partiendo del diagnóstico obtenido con la aplicación de instrumentos y técnicas como encuestas, entrevistas, focus groups a una muestra de 3 estudiantes, 4 docentes, 4 padres de familia y 1 directivo. El proceso de monitoreo pedagógico recoge y analiza las evidencias del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes en el aula, permite identificar logros y dificultades de la práctica docente para mejorarla y orientarla a una toma de decisiones. (MINEDU,2017). Para monitorear es necesario definir los indicadores de seguimiento para comprobar los logros esperados. La problemática priorizada se centra en el deficiente monitoreo y acompañamiento en la I.E. y de cómo repercute en el proceso de enseñanza. Como respuesta a estás 2 dimensiones se propone implementar estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico como las visitas a aula, los círculos de interaprendizaje, sistematización de la práctica y talleres de seguimiento evidenciando transversalmente el enfoque crítico reflexivo. Por tanto, se concluye que el fortalecimiento de las competencias en el directivo sobre el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico, el seguimiento y la evaluación permanente, favorece a la mejora de la práctica docente en las aulas por lo que contribuyen a la mejora de los niveles de aprendizajes de los y las estudiantesTrabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12621spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de estrategias de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849240429582191359Díaz Cornejo, María GeorginaMoreno Bardales, Helwis CésarVargas Vásquez, Delia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e65509e1-554d-4221-b44e-7af7a9992608/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALVidal Quispe Tomasa_Trabajo académico.pdfVidal Quispe Tomasa_Trabajo académico.pdfapplication/pdf1942888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88dbef2b-947c-4013-a33d-ecd3b29720c2/downloade238860fcb658fff2ec02342ea7aab9aMD52TEXTVidal Quispe Tomasa_Trabajo académico.pdf.txtVidal Quispe Tomasa_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain44406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b3f7e24-f42e-4ffc-bb40-da255ecbdc18/download97b6b3899f972733f59b3cfdb2fe27f2MD53THUMBNAILVidal Quispe Tomasa_Trabajo académico.pdf.jpgVidal Quispe Tomasa_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31bf061d-8555-49d7-b322-8c0e42591a61/download30fa36e5de0d6fa32a05075d055a0195MD5420.500.14005/12621oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126212023-04-17 12:10:37.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).