Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación plantea diseñar una estrategia metodológica, que busca fomentar el desarrollo de la evaluación formativa en los estudiantes en el área de Comunicación en el sexto grado de Primaria de una institución pública de Lima. El estudio se ejecuta a partir del paradi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davalos Checco, Marisa Eudocia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Evaluación formativa
Proceso pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_042ba42881b6d5da9e79989b7df7a58c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14040
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
title Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
spellingShingle Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
Davalos Checco, Marisa Eudocia
Estrategia metodológica
Evaluación formativa
Proceso pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
title_full Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
title_fullStr Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
title_sort Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima
author Davalos Checco, Marisa Eudocia
author_facet Davalos Checco, Marisa Eudocia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Davalos Checco, Marisa Eudocia
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia metodológica
Evaluación formativa
Proceso pedagógico
topic Estrategia metodológica
Evaluación formativa
Proceso pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo principal de la investigación plantea diseñar una estrategia metodológica, que busca fomentar el desarrollo de la evaluación formativa en los estudiantes en el área de Comunicación en el sexto grado de Primaria de una institución pública de Lima. El estudio se ejecuta a partir del paradigma sociocrítico interpretativo con un enfoque cualitativo que se concreta en una investigación educacional aplicada. La muestra del estudio los integrantes maestros delÁrea de Comunicación y 25 escolares. El muestreo es no probabilístico. Se utilizaron diversas técnicas empíricas: Observación a clases, entrevista a los docentes, Focusgroups, encuesta a los docentes y el criterio de expertos a fin de acreditar su pertinencia. El resultado del trabajo de campo contrastado conlas categoríasconceptuales en las que se basa el problema posibilitó detectar las dificultades que provocan la contradicción en la realización de la evaluación integral del aprendizaje. A partir de esa situación presentada en la enseñanza- aprendizaje se procedió a elaborar una estrategia metodológica innovadora, sustentadacientíficamente orientada a perfeccionar el dominio y aplicación dela evaluación formativa por los profesores del área de Comunicación de Primaria con el propósito de que los educandos construyan los conocimientos de forma conscientes y ejerciten la evaluación integral de su aprendizaje.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-12T21:21:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-12T21:21:03Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14040
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14040
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81be9cba-ae72-4755-8609-c6a09aaf2e9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd94904-4843-4d32-8006-4c74a5e0ac63/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec2b2926-28d3-4fd2-ac2a-c92e240ac5d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9e0ab90-dd0f-48ef-a64c-9ea2e94a1ab5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f99eda6-db83-4958-a2f7-664d2b7c3a50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/571bdfc4-084a-4f2d-9bfc-912c67a54cdc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cff73fc-c8eb-4fba-a9c1-65bdd7dffc2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a7ad41-649b-4127-ab8e-4bd7f3eba894/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ac850cf-69e3-423b-bf1f-5ede6b1e085d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6b8b53f-ca91-4e99-9012-fabea56c9648/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f941959845a55f9f7115f66b5f6ef454
a632815bc1fe806b2049ce5dde672e24
fd10bf074146462547d82fa04cba4fe6
22dcfb39ff410fa6167b0e7dd5b45cc9
485a6970dc4e62d81b915d8b57a7223d
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
1889e65e07a29d51c922489304e22a53
1902e67feb585c0dd2e95dbb6c6aa5cd
7e0d4867b66e32333766ac61656d8111
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710397839605760
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación9f4c7801-92ab-48d4-9446-9085198b08d7-1Davalos Checco, Marisa Eudocia2024-02-12T21:21:03Z2024-02-12T21:21:03Z20242024-02-08El objetivo principal de la investigación plantea diseñar una estrategia metodológica, que busca fomentar el desarrollo de la evaluación formativa en los estudiantes en el área de Comunicación en el sexto grado de Primaria de una institución pública de Lima. El estudio se ejecuta a partir del paradigma sociocrítico interpretativo con un enfoque cualitativo que se concreta en una investigación educacional aplicada. La muestra del estudio los integrantes maestros delÁrea de Comunicación y 25 escolares. El muestreo es no probabilístico. Se utilizaron diversas técnicas empíricas: Observación a clases, entrevista a los docentes, Focusgroups, encuesta a los docentes y el criterio de expertos a fin de acreditar su pertinencia. El resultado del trabajo de campo contrastado conlas categoríasconceptuales en las que se basa el problema posibilitó detectar las dificultades que provocan la contradicción en la realización de la evaluación integral del aprendizaje. A partir de esa situación presentada en la enseñanza- aprendizaje se procedió a elaborar una estrategia metodológica innovadora, sustentadacientíficamente orientada a perfeccionar el dominio y aplicación dela evaluación formativa por los profesores del área de Comunicación de Primaria con el propósito de que los educandos construyan los conocimientos de forma conscientes y ejerciten la evaluación integral de su aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14040spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia metodológicaEvaluación formativaProceso pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para la evaluación formativa en los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669007038015191437Millones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss MelodyNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81be9cba-ae72-4755-8609-c6a09aaf2e9e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DAVALOS CHECCO.pdf2024_DAVALOS CHECCO.pdfapplication/pdf2588968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd94904-4843-4d32-8006-4c74a5e0ac63/downloadf941959845a55f9f7115f66b5f6ef454MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22991397https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec2b2926-28d3-4fd2-ac2a-c92e240ac5d2/downloada632815bc1fe806b2049ce5dde672e24MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf711071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9e0ab90-dd0f-48ef-a64c-9ea2e94a1ab5/downloadfd10bf074146462547d82fa04cba4fe6MD54TEXT2024_DAVALOS CHECCO.pdf.txt2024_DAVALOS CHECCO.pdf.txtExtracted texttext/plain101894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f99eda6-db83-4958-a2f7-664d2b7c3a50/download22dcfb39ff410fa6167b0e7dd5b45cc9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/571bdfc4-084a-4f2d-9bfc-912c67a54cdc/download485a6970dc4e62d81b915d8b57a7223dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cff73fc-c8eb-4fba-a9c1-65bdd7dffc2d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_DAVALOS CHECCO.pdf.jpg2024_DAVALOS CHECCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a7ad41-649b-4127-ab8e-4bd7f3eba894/download1889e65e07a29d51c922489304e22a53MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ac850cf-69e3-423b-bf1f-5ede6b1e085d/download1902e67feb585c0dd2e95dbb6c6aa5cdMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6b8b53f-ca91-4e99-9012-fabea56c9648/download7e0d4867b66e32333766ac61656d8111MD51020.500.14005/14040oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140402024-02-13 03:00:49.401http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).