Evaluación de las propiedades mecánicas y físicas de las mezclas asfálticas usando conchas de abanico triturado como filler

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con el objetivo principal de examinar las características físicas y mecánicas de una mezcla asfáltica que incorpora conchas de abanico como componente de relleno. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Torrejon, Kody Llery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8017
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas asfálticas, conchas de abanico y sostenibilidad
Propiedades mecánicas, durabilidad y pavimentos
Materiales reciclados y diseño de mezclas
Asphalt mixtures, seashells, and sustainability
Mechanical properties, durability, and pavements
Recycled materials and mix design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con el objetivo principal de examinar las características físicas y mecánicas de una mezcla asfáltica que incorpora conchas de abanico como componente de relleno. Se compararon dos tipos de mezclas asfálticas en caliente: una convencional y otra modificada, utilizando el método Marshall. Para la mezcla convencional, se emplearon agregados provenientes de las canteras Tres Tomas y La Victoria, combinados con cemento asfáltico 60/70. En cambio, en la mezcla modificada, se sustituyó el material de relleno por conchas de abanico trituradas. La primera fase del estudio se enfocó en determinar la cantidad óptima de cemento asfáltico para la mezcla convencional, la cual se estableció en un 5%. En la segunda fase, se evaluaron diferentes porcentajes de conchas de abanico triturado: 2%, 5%, 8% y 10% de la mezcla. Después del análisis, se llegó a la conclusión de que el contenido ideal de conchas de abanico para mejorar las propiedades de la mezcla en caliente convencional es del 5%, combinado con un 5% de PEN. Estos resultados señalan que las mezclas asfálticas en caliente que incluyen un 5% de PEN y un 5% de conchas de abanico triturado presentan mejoras significativas en propiedades convencionales, como estabilidad, resistencia al desgaste (durabilidad) y desempeño en condiciones de humedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).