Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es evaluar la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico PEN 60-70, como punto de partida para su uso en mezclas asfálticas, determinando mediante ensayo Riedel Weber la adhesividad de la concha de abanico como agregado fino con el ligante asfáltico PEN 60-7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Moscol, Rafael Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concha de abanico -- Reciclaje
Asfalto -- Mezclas -- Investigaciones
691.96
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es evaluar la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico PEN 60-70, como punto de partida para su uso en mezclas asfálticas, determinando mediante ensayo Riedel Weber la adhesividad de la concha de abanico como agregado fino con el ligante asfáltico PEN 60-70 y compararlo con la adhesividad de los agregados locales de la región con el mismo ligante. Se evaluaron tres muestras por cada ensayo tanto para la valva como para dos canteras de agregado fino diferentes (cantera Chulucanas y cantera La Débora). En la valva triturada se evaluó la adherencia con el ligante asfáltico, tanto como agregado fino como agregado grueso. En los agregados de las canteras Chulucanas y la Débora se evaluó la adherencia sólo como agregado fino para así realizar un comparativo con los resultados de la concha de abanico triturada. Los resultados muestran que la adhesividad de las valvas de concha de abanico es muy favorable en comparación con los áridos locales (canteras La Débora y Chulucanas). La principal razón de esta diferencia es la naturaleza calcárea de la valva en comparación con la naturaleza silícea de los agregados naturales. Esto explica la deficiente adherencia de los áridos como factor crítico de la durabilidad de las mezclas asfálticas en la Región y la necesidad de aditivos mejoradores de adherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).