Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es evaluar la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico PEN 60-70, como punto de partida para su uso en mezclas asfálticas, determinando mediante ensayo Riedel Weber la adhesividad de la concha de abanico como agregado fino con el ligante asfáltico PEN 60-7...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concha de abanico -- Reciclaje Asfalto -- Mezclas -- Investigaciones 691.96 |
id |
UDEP_fc75fd2d13e87e218ca41fe032c3b14d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3450 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaMorante Moscol, Rafael OrlandoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2018-06-14T17:24:30Z2018-06-14T17:24:30Z2018-06-142017-10Morante, R. (2017). Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3450El objetivo de la tesis es evaluar la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico PEN 60-70, como punto de partida para su uso en mezclas asfálticas, determinando mediante ensayo Riedel Weber la adhesividad de la concha de abanico como agregado fino con el ligante asfáltico PEN 60-70 y compararlo con la adhesividad de los agregados locales de la región con el mismo ligante. Se evaluaron tres muestras por cada ensayo tanto para la valva como para dos canteras de agregado fino diferentes (cantera Chulucanas y cantera La Débora). En la valva triturada se evaluó la adherencia con el ligante asfáltico, tanto como agregado fino como agregado grueso. En los agregados de las canteras Chulucanas y la Débora se evaluó la adherencia sólo como agregado fino para así realizar un comparativo con los resultados de la concha de abanico triturada. Los resultados muestran que la adhesividad de las valvas de concha de abanico es muy favorable en comparación con los áridos locales (canteras La Débora y Chulucanas). La principal razón de esta diferencia es la naturaleza calcárea de la valva en comparación con la naturaleza silícea de los agregados naturales. Esto explica la deficiente adherencia de los áridos como factor crítico de la durabilidad de las mezclas asfálticas en la Región y la necesidad de aditivos mejoradores de adherencia.2,36 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rafael Orlando Morante MoscolCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPConcha de abanico -- ReciclajeAsfalto -- Mezclas -- Investigaciones691.96Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfálticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_251.pdfICI_251.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2476253https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de9ebdc-3aff-42ac-aa95-733a188ec004/downloade2fe5fb9aed2a9f800416a481adc9de9MD51TEXTICI_251.pdf.txtICI_251.pdf.txtExtracted texttext/plain69121https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c320bb-88e4-4f86-bb14-de8f6c572d9c/download38221c3721585c337fa55fb343362a45MD54THUMBNAILICI_251.pdf.jpgICI_251.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22322https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9427138c-35f4-4445-bc76-33656e422e0f/download79338f84c26178d9c0d5b4ccd95fa620MD5511042/3450oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/34502025-03-15 19:01:19.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
title |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
spellingShingle |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico Morante Moscol, Rafael Orlando Concha de abanico -- Reciclaje Asfalto -- Mezclas -- Investigaciones 691.96 |
title_short |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
title_full |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
title_fullStr |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
title_sort |
Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico |
author |
Morante Moscol, Rafael Orlando |
author_facet |
Morante Moscol, Rafael Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morante Moscol, Rafael Orlando |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Concha de abanico -- Reciclaje Asfalto -- Mezclas -- Investigaciones |
topic |
Concha de abanico -- Reciclaje Asfalto -- Mezclas -- Investigaciones 691.96 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
691.96 |
description |
El objetivo de la tesis es evaluar la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico PEN 60-70, como punto de partida para su uso en mezclas asfálticas, determinando mediante ensayo Riedel Weber la adhesividad de la concha de abanico como agregado fino con el ligante asfáltico PEN 60-70 y compararlo con la adhesividad de los agregados locales de la región con el mismo ligante. Se evaluaron tres muestras por cada ensayo tanto para la valva como para dos canteras de agregado fino diferentes (cantera Chulucanas y cantera La Débora). En la valva triturada se evaluó la adherencia con el ligante asfáltico, tanto como agregado fino como agregado grueso. En los agregados de las canteras Chulucanas y la Débora se evaluó la adherencia sólo como agregado fino para así realizar un comparativo con los resultados de la concha de abanico triturada. Los resultados muestran que la adhesividad de las valvas de concha de abanico es muy favorable en comparación con los áridos locales (canteras La Débora y Chulucanas). La principal razón de esta diferencia es la naturaleza calcárea de la valva en comparación con la naturaleza silícea de los agregados naturales. Esto explica la deficiente adherencia de los áridos como factor crítico de la durabilidad de las mezclas asfálticas en la Región y la necesidad de aditivos mejoradores de adherencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-14T17:24:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-14T17:24:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Morante, R. (2017). Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3450 |
identifier_str_mv |
Morante, R. (2017). Evaluación de la adherencia entre la concha de abanico y el ligante asfáltico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3450 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Rafael Orlando Morante Moscol |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Rafael Orlando Morante Moscol Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,36 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de9ebdc-3aff-42ac-aa95-733a188ec004/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c320bb-88e4-4f86-bb14-de8f6c572d9c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9427138c-35f4-4445-bc76-33656e422e0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2fe5fb9aed2a9f800416a481adc9de9 38221c3721585c337fa55fb343362a45 79338f84c26178d9c0d5b4ccd95fa620 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818302576132096 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).