Influencia de las limaduras metálicas como filler en las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas, 2023
Descripción del Articulo
Las carreteras cada vez más son expuestas a condiciones en las cuales sus capacidades no le permiten desenvolverse correctamente lo cual se convierte en un problema que repercute en la seguridad de tanto conductores como peatones, la situación descrita no es ajena a la ciudad de Chiclayo ya que incl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8087 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezclas Asfálticas, Limaduras Metálicas, Pavimentos Residuos de Construcción y Demolición, Propiedades Mecánicas, Chiclayo (Perú) Ingeniería de Pavimentos, Materiales de Construcción, Desempeño Vial Asphalt Mixtures, Metal Waste, Pavements Construction and Demolition Debris, Mechanical Properties, Chiclayo (Peru) Pavement Engineering, Building Materials, Road Performance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Las carreteras cada vez más son expuestas a condiciones en las cuales sus capacidades no le permiten desenvolverse correctamente lo cual se convierte en un problema que repercute en la seguridad de tanto conductores como peatones, la situación descrita no es ajena a la ciudad de Chiclayo ya que incluso sus vías principales se encuentran deterioradas. Sumado a ello, el uso del acero va en aumento en los últimos años a nivel mundial, su producción se acelera al mismo tiempo que los desperdicios ligados a este, en Perú, los residuos de materiales metálicos alcanzaron el tercer tipo de residuo con mayores cantidades dentro de la categoría de Residuos de Demolición y Construcción con casi cien mil metros cúbicos en el período 2021-2022. Es por ello que la investigación se centra en la introducción de las limaduras metálicas como reemplazo parcial del filler convencional, el cual es 1% de la mezcla asfáltica en caliente(MAC), en proporciones de 100% cemento-0% limaduras metálicas (muestras patrón), 75% cemento-25% limaduras metálicas, 50% cemento-50% limaduras metálicas, 25% cemento-75% limaduras y 0% cemento y 100% limaduras metálicas, a cada una se le evaluó su contenido ideal de cemento asfáltico a través del ensayo Marshall y se determinó que para las muestras patrón fue 5.24% y para las muestras que mejor dieron resultados fueron la del 75%cemento-25% limaduras con un contenido ideal de 5.4%. A estas dos se les evaluó también a través de los ensayos de desgaste Cántabro, tracción indirecta, Lottman y un análisis económico, en la cual las mezclas modificadas mostraron mejor desempeño que las convencionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).