Influencia de la cobranza en la morosidad en Mibanco - agencia Mochumí, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la influencia de la cobranza en la morosidad en Mibanco, agencia Mochumí 2021. En cuanto a la investigación se caracterizó por ser de planteamiento cuantitativo, no experimental – transeccional, tipo aplicada y el nivel explicativo; ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Vilchez, Wilson Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobro
Préstamos
Bancos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la influencia de la cobranza en la morosidad en Mibanco, agencia Mochumí 2021. En cuanto a la investigación se caracterizó por ser de planteamiento cuantitativo, no experimental – transeccional, tipo aplicada y el nivel explicativo; además se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. La variable cobranza se midió a través de un cuestionario con escala Likert de cinco alternativas, de la misma forma se desarrolló el cuestionario de la variable morosidad, los que se aplicaron a una muestra de 45 asesores. Se encontró por resultados que la cobranza influye en un 66.7% sobre la morosidad de la institución bancaria, que es una influencia moderada. Además, se encontró que, la situación de la morosidad se encuentra en un nivel bajo en un 58%, debido a que permiten que los clientes prolonguen constantemente sus plazos de pago ante situaciones complicadas. Finalmente, la situación de la cobranza tuvo un nivel alto en un 44.6%, debido a que los colaboradores revisan constantemente cuáles son los clientes que están próximos a pagar su crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).