Automatización del proceso de cobranza de la banca mayorista del Banco ABC

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de la automatización del proceso de cobranzas en la banca mayorista de uno de los principales bancos del país, con la finalidad de hacer el proceso de cobranza automático, ayudando de esta manera a reducir la carga operativa y brindar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Serquén, Mónica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas -- Automatización
Bancos -- Automatización
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de la automatización del proceso de cobranzas en la banca mayorista de uno de los principales bancos del país, con la finalidad de hacer el proceso de cobranza automático, ayudando de esta manera a reducir la carga operativa y brindar una comunicación oportuna a los clientes externos. Para ejecutar el proyecto de innovación se reunió con las áreas involucradas en el proceso de implementación con la finalidad de mostrar los lineamientos y plan de trabajo a desarrollar. Seguidamente se inició el desarrollo del plan de trabajo comprendiendo y analizando a profundidad cómo los analistas de negocio ejecutaban la gestión de cobranzas, con el fin de identificar oportunidades de mejora y trasladar el paso a paso del proceso tradicional a las funciones que realizaría el Bot de notificaciones, herramienta de software que automatiza el envío de 19 correos. El tercer paso del desarrollo del proyecto fue identificar qué productos financieros son atendidos en la banca mayorista con la finalidad de abordar toda la oferta comercial y distribuirlas en familias (capital de trabajo, mediano plazo, contingentes, etc.) para alinear la comunicación que llegaría al cliente externo de acuerdo con el grupo de productos. Finalmente, se inició el proceso de diseño, producción, prueba y ejecución para la implementación del ‘Bot’ de notificaciones. Se concluye que la automatización de procesos genera una ventaja competitiva en la empresa que lo ejecute, ya que incrementa el valor percibido del servicio, reduce significativamente los errores humanos, disminuye la carga operativa de las personas involucradas en el proceso y aumenta la velocidad de ejecución de las tareas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).