Valores en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada, Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

Es imprescindible que un profesional practique los valores personales para brindar sus servicios, y no solo se sitúe en el conocimiento, esto le permitirá realizar su actividad de una forma coherente en beneficio de la sociedad. Por ello, el objetivo del siguiente estudio será el determinar la dimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Ruiz, Maritza De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Estudiantes universitarios
Psicología
Universidades privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Es imprescindible que un profesional practique los valores personales para brindar sus servicios, y no solo se sitúe en el conocimiento, esto le permitirá realizar su actividad de una forma coherente en beneficio de la sociedad. Por ello, el objetivo del siguiente estudio será el determinar la dimensión predominante según ciclo en los estudiantes de la carrera de psicología en una universidad privada, e identificarlos según sexo y según ciclo de estudio. La investigación es de tipo descriptiva. La población estará conformada por estudiantes de II a X ciclo de la carrera de psicología. Se utilizará el Cuestionario de Retrato de Valores de Schwartz (PVQ) de acuerdo a los resultados se encontró que de acuerdo a la dimensión que predomina en todos los ciclos es Autotrascendencia, seguido de Apertura al cambio y en menor predominancia Conservación. De acuerdo a los valores predominantes por sexo y ciclo están el Universalismo, seguido del Hedonismo y en menor porcentaje la Tradición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).