Efectos de un programa de relajación muscular progresiva sobre el bienestar psicológico de estudiantes de una universidad privada de lima metropolitana.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de un programa basado en la relajación muscular progresiva sobre el bienestar psicológico de los estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Desde el marco metodológico la investigación fue de tipo aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jibaja Cuadros, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relajación muscular progresiva
Arteterapia
Bienestar psicológico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de un programa basado en la relajación muscular progresiva sobre el bienestar psicológico de los estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Desde el marco metodológico la investigación fue de tipo aplicada, en base a un método cuantitativo, y empleando un diseño cuasi experimental con grupos no equivalentes. Participaron 34 estudiantes universitarios de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 35 años, que estaban matriculados en el semestre académico 2021-II en el cuarto ciclo en la Facultad de Psicología de una universidad privada, divididos equitativamente en dos grupos experimentales, donde un grupo recibió entrenamiento en relajación muscular progresiva y otro grupo recibió una intervención basada en arteterapia, ambos durante ocho semanas en base a un programa con evidencias de validez de contenido por criterio de jueces expertos. Asimismo, como instrumento se empleó la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB) de Carol Ryff. Los resultados indicaron que el programa de relajación muscular progresiva tuvo un efecto significativo y de orientación positiva sobre el bienestar psicológica con un tamaño del efecto pequeño (t = 2.239; p = .040; d = 0.42), y solo sobre la dimensión propósito en la vida con un tamaño del efecto grande (t = 8.434; p = .001; d = 1.18). Asimismo, al comparar el efecto generado en el bienestar psicológico y sus dimensiones entre ambos grupos no se hallaron diferencias significativas en ningún caso, asumiendo que la efectividad de ambos es similar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).