REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ENSAYOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS DE LA EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO AERÓBICO, TAI CHI, RELAJACIÓN MUSCULAR Y YOGA EN EL TRATAMIENTO DE ESQUIZOFRENIA CRÓNICA
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio aeróbico, Tai chi, relajación muscular y yoga en el tratamiento de esquizofrenia crónica Material y Método: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, EBSCOhost, SciELO (Scientific Electronic Library Online). El riesgo de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia Tai chi Ejercicio físico Yoga Relajación muscular |
Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio aeróbico, Tai chi, relajación muscular y yoga en el tratamiento de esquizofrenia crónica Material y Método: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, EBSCOhost, SciELO (Scientific Electronic Library Online). El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado analizando la calidad metodológica según la escala de Pedro. Resultados: Los estudios identificados fueron 107 y en el tamizaje se encontraron 15 estudios duplicados y en el proceso de elegibilidad fueron excluidos 77 estudios por no cumplir con criterio de inclusión. Finalmente fueron incluidos 7 estudios. Conclusión: En conclusión se puede aplicar el ejercicio aeróbico, Tai chi, yoga o relajación muscular para disminuir el estado de ansiedad, estrés y mejorar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).