Efectividad del Tai chi - chi kung en el síndrome del Bornout en usuarios del Poder Judicial que asisten al Centro de Medicina Complementaria, Huánuco 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del Tai chi Chi kung en el Síndrome del burnout en usuarios del Poder Judicial que asisten al Centro de Medicina Complementaria, Huánuco 2022. Materiales y métodos: El presente estudio se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, puesto que los datos habrán de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Paucar, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Efectividad
Tai chi Chi kung
Síndrome de bornout
usuarios
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del Tai chi Chi kung en el Síndrome del burnout en usuarios del Poder Judicial que asisten al Centro de Medicina Complementaria, Huánuco 2022. Materiales y métodos: El presente estudio se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, puesto que los datos habrán de ser probados estadísticamente; corresponderá al Diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo porque se tratará de ver el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente, según el lapso vendrá a ser prospectivo puesto que los hechos serán tomados desde el tiempo de la realización del proyecto hacia el futuro. La muestra lo conforma 50 usuarios del Poder Judicial que conforman los círculos de salud extramuros del Centro de Atención de Medicina Complementaria de Huánuco. Las técnicas que se utilizarán en presente estudio de investigación serán la encuesta y la observación, los instrumentos a utilizarse son el cuestionario y la lista de cotejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).