Errores de traducción en el subtitulado al español de la serie “Los Soprano” en la temporada 1
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las inadecuaciones de traducción en el subtitulado al español de la serie “Los Soprano” en la temporada 1. Metodología: El diseño de investigación fue descriptiva, transversal y observacional, de tipo aplicada, y utilizando el método lógico- inductivo. El corpus genérico está c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción audiovisual Inadecuaciones de traducción Subtitulado Comprensión del texto original Expresión en la lengua de llegada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Identificar las inadecuaciones de traducción en el subtitulado al español de la serie “Los Soprano” en la temporada 1. Metodología: El diseño de investigación fue descriptiva, transversal y observacional, de tipo aplicada, y utilizando el método lógico- inductivo. El corpus genérico está constituido por la temporada 1 de la serie “Los Soprano”, tanto en la versión inglés como en español, del cual se extrajeron 62 muestras. Resultados: Se observó la presencia de inadecuaciones de traducción que afectan a la comprensión del texto original e inadecuaciones de traducción que afectaron a la expresión en la lengua de llegada, comprobándose así la hipótesis general. Conclusiones: Se demostró que las inadecuaciones de traducción que afectaron con mayor frecuencia fueron aquellas que afectaron a la comprensión del texto original. Asimismo, las inadecuaciones que afectaron a la comprensión del texto original fueron la omisión, sin sentido, falso sentido, contrasentido, adición y no mismo sentido. Por otro lado, las inadecuaciones que afectaron a la expresión en la lengua de llegada fueron la redacción y gramática. Recomendaciones: se recomienda reforzar las capacidades de comprensión y redacción de textos, incrementar los conocimientos con respecto a la lengua original, realizar una lectura detenida del texto original y analizar el contexto en el que se está llevando a cabo el episodio. Se recomienda realizar un plan de redacción y trabajar en la competencia traductora |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).