Errores de traducción en el subtitulado del inglés al español latino de la primera temporada de la serie How I Met Your Mother
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los errores de traducción que aparecen en el subtitulado del inglés al español latino de la primera temporada de la serie How I Met Your Mother. Metodología: Se basó en el método lógico inductivo ya que primero se analizaron los errores de traducción, para posteriormente clasif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traductor Traducción audiovisual Subtitulado Error de traducción Producto audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los errores de traducción que aparecen en el subtitulado del inglés al español latino de la primera temporada de la serie How I Met Your Mother. Metodología: Se basó en el método lógico inductivo ya que primero se analizaron los errores de traducción, para posteriormente clasificarlos y estudiarlos. Además, se trató de una investigación aplicada ya que se realizó una propuesta de traducción. Asimismo, se usaron los diseños descriptivo, observacional, y transversal. El corpus genérico estuvo conformado por 20 capítulos pertenecientes de la primera temporada, y el corpus específico abarcó 66 muestras que fueron analizadas acorde a la teoría de errores de traducción de Amparo Hurtado (2001). Resultados: Se observó la presencia de errores de traducción que afectaron a la comprensión del texto original y a la expresión en la lengua de llegada en los subtítulos de la mencionada sitcom. De esta forma, se comprobó la hipótesis general de trabajo. Conclusiones: Se concluyó que los errores que afectaron a la comprensión del texto original tuvieron una presencia de 80.30% (53 errores), mientras que los errores que afectaron a la expresión en la lengua de llegada representaron el 19.70% (13 errores) del total. Recomendaciones: Se recomienda que la traducción de productos audiovisuales sea realizada por traductores profesionales. Además, se sugiere que la traducción sea revisada con el fin de eliminar o reducir los errores de traducción. Por último, se recomienda que el traductor tenga presente alguna tipología de errores de traducción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).