Autoestima y rendimiento académico de estudiantes de la escuela de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación es básica y correlacional con diseño longitudinal pretende determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; aplicando el instrumento Inven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación es básica y correlacional con diseño longitudinal pretende determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; aplicando el instrumento Inventario de Autoestima de Coopersmith y el reporte de notas de cada estudiante; mencionado inventario fue aplicado a 124 alumnos del primer año de las escuelas de ciencias de la naturaleza y promoción educativa ambiental, idioma extranjero, lengua y literatura, ciencias sociales y la escuela de matemática, computación e informática, que conforman la Facultad de Educación. Así mismo cabe resaltar que en la investigación se considera la dimensión social, del hogar, de la universidad y de sí mismo como parte de la autoestima. Obteniendo como resultados que el 44,4 % de los alumnos han presentado un nivel de autoestima promedio seguidamente de un 40,3 % un nivel alto de autoestima y 15,3% una autoestima bajo; en cuanto al rendimiento académico se obtuvo que el 43.9% tiene un rendimiento académico medio, el 15.4% un rendimiento académico alto y el 15.4% un rendimiento académico alto; es por ello que existe una relación significativa entre la autoestima y rendimiento académica (p=0, 000) (α=0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).