Capacidades Básicas para el Aprendizaje de Química y Rendimiento Académico en Estudiantes del Primer Año en la Universidad Jorge Basadre Grohmann, Tacna, 2017
Descripción del Articulo
Se presenta una investigación de tipo básica con un diseño causal explicativo que busca explicar la influencia de las capacidades básicas para el aprendizaje de la Química en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año en la Universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna en el año 2017....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades básicas Rendimiento académico Química - Aprendizaje Educación Superior Universitaria - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se presenta una investigación de tipo básica con un diseño causal explicativo que busca explicar la influencia de las capacidades básicas para el aprendizaje de la Química en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año en la Universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna en el año 2017. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de las Escuelas Profesionales de Medicina Humana, Enfermería y Agronomía, con la que se trabajó la investigación. Se aplicó un cuestionario para recopilar información sobre el nivel de capacidades básicas que presentaban los estudiantes y para el rendimiento académico, con la información extraída de los registros de evaluación. La confiabilidad del cuestionario fue calculada con el coeficiente Küder - Richardson obteniendo un valor de 0.75. Se ha llegado a establecer que las capacidades básicas para el aprendizaje de la Química influyen directa y significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año en la educación superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).