Relación de la autoestima y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE Jorge Basadre Grohmann, Tacna – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de educación primaria de la IE Jorge Basadre Grohmann, Tacna – 2023. Para tal efecto se indagó la teoría referente a la autoestima y el rendimiento académico. En lo que respecta a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Rendimiento academico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de educación primaria de la IE Jorge Basadre Grohmann, Tacna – 2023. Para tal efecto se indagó la teoría referente a la autoestima y el rendimiento académico. En lo que respecta a la metodología se basó en el enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, descriptivo correlacional, la población 234 estudiantes, la muestra de 94 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico, las técnicas de instrumentos de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron el Test de autoestima de Rosenberg y Registro de evaluación diagnóstica de matemática y comunicación (lectura y escritura), la técnica de análisis y procesamiento de información fue el análisis cuantitativo y diseño descriptivo correlacional en un nivel de investigación básico. Se observó la interpretación del coeficiente de correlación de Spearman, en donde el valor de rho resultó 0.172, teniendo una correlación positiva media; el valor de significancia p-valor=0.97 es mayor que 0.05, se procedió a aceptar la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión de que no existe relación significativa entre las variables de estudio: autoestima y el rendimiento académico, descartando la posibilidad de aceptar la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).