Depresión como factor asociado al rendimiento académico en estudiantes del séptimo año de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, 2016
Descripción del Articulo
Introducción: se ha descrito una alta frecuencia de depresión y rendimiento académico en estudiantes de medicina durante sus estudios y labores del día a día en sus prácticas dentro de los hospitales. Objetivo: Determinar si la depresión es un factor asociado al rendimiento académico en estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1620 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Medicina Depresión Rendimiento acádemico |
Sumario: | Introducción: se ha descrito una alta frecuencia de depresión y rendimiento académico en estudiantes de medicina durante sus estudios y labores del día a día en sus prácticas dentro de los hospitales. Objetivo: Determinar si la depresión es un factor asociado al rendimiento académico en estudiantes del séptimo año de medicina humana de la Universidad San Juan Bautista 2016. Diseño: Estudió retrospectivo,analítico, observacional, corte transversal Lugar: Universidad Privada San Juan Bautista sede San Borja. Participantes: 106 alumnos del internado médicode la Universidad Privada San Juan bautista Intervenciones: Muestra probabilística de los alumnos del séptimo año de medicina humana. Cuestionario:ESCALA DE HAMILTON - Hamilton Depresión Rating Scale (HDRS) Resultados: Se encontró que 40 estudiantes tienen una Media 28,70 con una desviación estándar de ± 6,45, 36 estudiantes no tienen depresión con una Media de 30,28 con una desviación estándar de 7,48.La penúltima en el caso de depresión menor 28 alumnos con una media de 29,75 y desviación estándar de ±3,66 , el total de 109 tiene una Media de 29,5 y una desviación estándar de ±6,22, Respecto al género el 28,3%(30) del sexo femenino tienen depresión moderada, y un 15,1%(16) de los hombres tienen depresión menor.El66% (70) de los estudiantes tienen deficiente rendimiento y bajo rendimiento junto con depresión menor ,moderada y severa, nivel de significancia estadística <0,05 (p< 0,001) existe asociación entre depresión y rendimiento académicoConclusiones: Encontramos alta frecuencia de una depresión moderada en alumnos del séptimo año de medicina humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).