INSTRUMENTOS PARA MEDIR LA CALIDAD DE SERVICIO

Descripción del Articulo

Hoy en día vivimos en un mundo globalizado, cuando todo es tendencia; se crean nuevos y más estudios de todo tipo y de todas las cosas que puedan existir, más aún cuando se trata de negocios, cuando se trata de empresa, son temas de múltiples estudios, de múltiples teorías y aplicaciones, cuando cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Mori, Ivan Felipe
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/238
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Hoy en día vivimos en un mundo globalizado, cuando todo es tendencia; se crean nuevos y más estudios de todo tipo y de todas las cosas que puedan existir, más aún cuando se trata de negocios, cuando se trata de empresa, son temas de múltiples estudios, de múltiples teorías y aplicaciones, cuando cada día se sacan nuevas formas de emprender y nuevas formas de administrar. El presente trabajo monográfico más que todo está basado en conocer algunos instrumentos de calidad de servicios que se le brinda al cliente, un estudio mas centrado en el comportamiento del mismo y de como las empresas reaccionan o deben reaccionar ante ello. Se estudiarán indicadores como la satisfacción del cliente, que es uno de los principales indicadores para la medición del tema. Sin dejar a un lado, la satisfacción también es tema muy crucial en lo que es la calidad de servicio en una organización puesto a su gran importancia, por estar en completa relación con el cliente y la satisfacción de sus necesidades por parte de cada organización, sea cual fuere el caso, servicio o venta de algún producto. Finalmente, el cliente tiene la potestad de valorar y calificar a la organización por el tipo de trato que tiene, por lo tanto, para medir ese punto, se requiere de técnicas y/o instrumentos que se verán a continuación en el siguiente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).