Separación Conyugal Y Sus Efectos Emocionales En Menores De Edad En La Aldea Infantil Niño San Salvador De Capachica 2019

Descripción del Articulo

La familia es la plataforma esencial de la sociedad cumple las funciones diversas como: afectivas, socioeconómicas, educativas, entre otros. Actualmente esta organización de base está siendo afectada por el problema de la separación conyugal, este hecho en la mayoría llega a ser perjudiciales para c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HUANCA MAMANI, CARMEN ROSA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4918
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La familia es la plataforma esencial de la sociedad cumple las funciones diversas como: afectivas, socioeconómicas, educativas, entre otros. Actualmente esta organización de base está siendo afectada por el problema de la separación conyugal, este hecho en la mayoría llega a ser perjudiciales para cada uno de los miembros de la familia, muy particularmente en el aspecto emocional de los hijos. Esto quiere decir que se caracteriza muy particularmente un proceso psicológico significativo con discrepancias en el lapso de los segmentos de la familia. Este fenómeno del divorcio se interpreta en los siguientes casos: en el aspecto legal genera la ruptura del acto jurídico, hecho que se suscita en el matrimonio, en la parte económica presupuesto familiar, en el aspecto físico resta la residencia, emocionalmente los miembros de la familia pasan de una dependencia a una independencia afectiva, en el caso familiar genera reorganización en los sujetos afectados. De esta forma se explica que la ruptura conyugal ocasiona estrés en ambos cónyuges, además el efecto llega en mayor disposición a los hijos. Deduciendo se explica que la separación conyugal apertura a las actitudes psicopatógenas como, por ejemplo: despotismo, el rechazo, la sobreprotección de padres hacia sus hijos, de esta manera la separación de la familia, provoca problemas: sociales, físicos, emocionales y escolares a corto, mediano y largo plazo. A partir de lo fundamentado el presente trabajo tiene como propósito identificar la parte emocional, en los hijos y muy particularmente en edad escolar, todo por causales de la separación conyugal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).