Relación entre violencia intrafamiliar y la violencia en las relaciones de enamoramiento de los adolescentes en la institución educativa Jose Carlos Mariategui - Ilave, 2024.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la violencia intrafamiliar y la violencia en las relaciones de enamoramiento de los adolescentes en la Institución Educativa Jose Carlos Mariategui - Ilave, 2024”, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/896 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Enamoramiento Intrafamiliar Relaciones Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la violencia intrafamiliar y la violencia en las relaciones de enamoramiento de los adolescentes en la Institución Educativa Jose Carlos Mariategui - Ilave, 2024”, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar y la violencia en las relaciones de enamoramiento de los adolescentes. La población estuvo conformada por 152 estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa en mención y el muestreo fue probabilístico, encuestado a 109 estudiantes. El tipo de investigación fue descriptivo y correlacional y el diseño de estudio fue no experimental y transversal; para la recolección de datos se utilizó la encuesta como técnica y el instrumento de recolección de datos fueron 2 cuestionarios sobre violencia intrafamiliar y violencia en las relaciones de enamoramiento. Los resultados obtenidos fueron: el 44,95% de los adolescentes tiene un nivel leve de violencia intrafamiliar, el 38,53% de los estudiantes presentan un nivel moderado y el 16,51% con un nivel severo de violencia intrafamiliar; de otro lado, el 49,54% de los adolescentes tiene un nivel bajo de violencia en sus relaciones de enamoramiento, el 34,86% quienes tienen un nivel moderado y el 15,60% tiene un nivel alto de violencia en sus relaciones de enamoramiento. Se concluye que existe relación positiva y significativa entre la violencia intrafamiliar y la violencia en las relaciones de enamoramiento de los adolescentes. Obteniéndose un valor de Rho de Spearman de 0.884**, (p<0.01); lo que significa que las variables se encuentran relacionadas entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).