Nivel de satisfacción de la persona sobre el cuidado enfermero en la unidad de recuperación post anestésica del Hospital Santa Rosa II - 2 Piura, 2017.
Descripción del Articulo
Actualmente la satisfacción del usuario se ha tornado decisiva para evaluar la calidad del cuidado brindado por los profesionales de enfermería, de allí que las autoras decidieron investigar ¿Cuál es el nivel de satisfacción de la persona sobre el cuidado enfermero en la Unidad de Recuperación Post...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del cuidado Cuidado enfermero Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Actualmente la satisfacción del usuario se ha tornado decisiva para evaluar la calidad del cuidado brindado por los profesionales de enfermería, de allí que las autoras decidieron investigar ¿Cuál es el nivel de satisfacción de la persona sobre el cuidado enfermero en la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital Santa Rosa II-2 Piura 2017?, teniendo como objetivo general determinar el nivel de satisfacción de la persona sobre el cuidado enfermero en la Unidad de Recuperación Post Anestésica (URPA) del hospital Santa Rosa II-2 Piura. La investigación de diseño descriptivo de corte transversal estuvo constituida por una muestra de 108 pacientes post operados, utilizándose la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento un cuestionario validado mediante juicio de expertos; los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 20 y se tuvo en cuenta los criterios de cientificidad y principios éticos según el Reporte Belmont. Los resultados obtenidos determinaron que el nivel de satisfacción de la persona sobre el cuidado enfermero es alto con 91.67 % y medio de 8.33%. En la dimensión científica técnica, la satisfacción de la persona es alta en un 83.33%, media 15.74% y baja en un 0,93%; en la dimensión interpersonal la satisfacción es alta en un 73.15%, medio en un 25% y baja en un 1.85% y en la dimensión entorno la satisfacción de la persona es alta en un 87.96% y media en un 12.04%; concluyendo que, si bien la satisfacción de la persona es alta en todas las dimensiones, no se ha logrado la satisfacción total de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).