Satisfacción del paciente ante el cuidado enfermero durante el post operatorio inmediato. unidad de recuperación post anestésica hospital II EsSalud Tarapoto, 2019.
Descripción del Articulo
Esta investigación, cuyo objetivo es determinar el nivel de satisfacción del paciente ante el cuidado enfermero durante el post operatorio inmediato en la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital II EsSalud de Tarapoto, realiza el análisis del nivel de satisfacción del usuario como indica...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado enfermero Recuperación post anestésica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación, cuyo objetivo es determinar el nivel de satisfacción del paciente ante el cuidado enfermero durante el post operatorio inmediato en la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital II EsSalud de Tarapoto, realiza el análisis del nivel de satisfacción del usuario como indicador importante de la calidad y es base para que las instituciones de salud planteen y apliquen estrategias de mejora en la atención que se brinda. El problema se abordó con un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal. Mediante la técnica de la entrevista se aplicó un cuestionario Servqual, que tuvo en cuenta 5 dimensiones y constó de 20 preguntas en el rubro de expectativa y percepción del cuidado enfermero respectivamente, a una muestra de 175 pacientes post operados del servicio de Cirugía, hospitalizados en el mes de febrero del 2019. Entre los resultados se obtuvo que el nivel de satisfacción del paciente ante el cuidado enfermero durante el post operatorio inmediato en la Unidad de Recuperación Post Anestésica es insatisfecho en su totalidad, sin embargo, el nivel de satisfacción del paciente ante el cuidado enfermero en las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en un mínimo porcentaje son satisfecho, solo en la dimensión de aspectos tangibles, es satisfecho en su mayoría. Se concluye que para mejorar la satisfacción del usuario es necesario el profesional enfermero de la Unidad de Recuperación Post Anestésica se enfoque en conocer las necesidades y expectativas del paciente e identificar las principales actividades del proceso de atención para lograr que los usuarios se sientan satisfechos y mejor aún se consiga superar sus expectativas con respecto al cuidado enfermero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).