Calidad del cuidado enfermero desde la percepción del usuario en el servicio de medicina del Hospital General de Jaén 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la percepción del usuario acerca de la calidad del cuidado enfermero en el servicio de medicina del Hospital General de Jaén . Estudio descriptivo de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 104 usuarios hospitalizados en el servicio de medic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Corrales, Juana Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del usuario
Calidad de cuidado enfermero
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la percepción del usuario acerca de la calidad del cuidado enfermero en el servicio de medicina del Hospital General de Jaén . Estudio descriptivo de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 104 usuarios hospitalizados en el servicio de medicina a quienes se les aplicó el cuestionario Servqual. Los resultados obtenidos muestran que las dimensiones mejor valoradas fueron: capacidad de respuesta (87,7 %), seguridad (79,8 %) y la menos valorada fue la dimensión elementos tangibles (58,2 %). Se concluyó que: Al caracterizar la percepción del usuario acerca de la calidad de cuidado enfermero según la dimensión fiabilidad, seguridad, capacidad de respuesta, empatía y elementos tangibles, es considerada como buena. Los usuarios del servicio de medicina del Hospital General de Jaén perciben de manera global la calidad del cuidado enfermero como buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).