Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015.
Descripción del Articulo
Uno de los retos a los que se enfrentan la educación en la actualidad, está relacionado con los procesos del pensamiento y el desarrollo integral del educando y una de sus características que se observa no puede expresarse de manera adecuada, teniendo dificultad para comprender y recibir instruccion...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Actividades metodológicas Métodos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_b0265b0413bc538f2b40571679868a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8316 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
title |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
spellingShingle |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. Llatas Bazan, Maria Elita Comprensión lectora Actividades metodológicas Métodos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
title_full |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
title_fullStr |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
title_full_unstemmed |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
title_sort |
Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015. |
author |
Llatas Bazan, Maria Elita |
author_facet |
Llatas Bazan, Maria Elita Leon Vasquez, Celida |
author_role |
author |
author2 |
Leon Vasquez, Celida |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Cruzado, Blanca Mariela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llatas Bazan, Maria Elita Leon Vasquez, Celida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Actividades metodológicas Métodos de aprendizaje |
topic |
Comprensión lectora Actividades metodológicas Métodos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Uno de los retos a los que se enfrentan la educación en la actualidad, está relacionado con los procesos del pensamiento y el desarrollo integral del educando y una de sus características que se observa no puede expresarse de manera adecuada, teniendo dificultad para comprender y recibir instrucciones sencillas para elaborar escritos coherentes ante la explicación del docente. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los factores que intervienen en la falta de comprensión lectora en los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria, se hace referencia a las diversas causas pedagógicas del proceso docente en las actividades metodológicas, estimulación de lectura, la relación entre maestro-alumno y el interés del alumno en el medio en la cual se desenvuelve, el ejemplo que observan en casa y los medios de comunicación que influye en la falta de comprensión lectora. El presente proyecto tiene como finalidad concientizar al docente de la responsabilidad que significa, lograr los objetivos planteados en los enfoques comunicativos y funcionales de la lectura. De igual forma retomar, cambiar o reafirmar el concepto de comprensión lectora y resaltar la función de la escuela en el desarrollo de un buen uso de lenguaje oral y escrito como medio eficiente de expresión y comunicación. Todos sabemos la importancia que tiene la comprensión lectora siendo el instrumento primordial en el aprendizaje de los estudiantes de secundaria en el desarrollo personal como también para desenvolverse adecuadamente ante la sociedad. Para ello en el presente trabajo se está utilizando el “Programa De Intervención Psicopedagógico Recuperativo en Comprensión Lectora” que se se enfoca en el mejoramiento de la comprensión lectura en los estudiantes de educación secundaria de la IE José Gabriel Condorcanqui”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2020-02-12T14:34:01Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2020-02-12T14:34:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/8316 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/8316 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8316/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8316/3/BC-4716%20LLATAS%20BAZAN-LEON%20VASQUEZ.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8316/4/Llatas_Bazan_Mar%c3%ada_Elita%20y%20Leon_Vasquez_Celida.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0fc24239e879ccb8c806482f6115e0a cf7381aa9e2325c3adbda340ae407cc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893716717731840 |
spelling |
Vega Cruzado, Blanca MarielaLlatas Bazan, Maria ElitaLeon Vasquez, Celida2020-02-12T14:34:01Z2020-02-12T14:34:01Z2020-02-12https://hdl.handle.net/20.500.12893/8316Uno de los retos a los que se enfrentan la educación en la actualidad, está relacionado con los procesos del pensamiento y el desarrollo integral del educando y una de sus características que se observa no puede expresarse de manera adecuada, teniendo dificultad para comprender y recibir instrucciones sencillas para elaborar escritos coherentes ante la explicación del docente. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los factores que intervienen en la falta de comprensión lectora en los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria, se hace referencia a las diversas causas pedagógicas del proceso docente en las actividades metodológicas, estimulación de lectura, la relación entre maestro-alumno y el interés del alumno en el medio en la cual se desenvuelve, el ejemplo que observan en casa y los medios de comunicación que influye en la falta de comprensión lectora. El presente proyecto tiene como finalidad concientizar al docente de la responsabilidad que significa, lograr los objetivos planteados en los enfoques comunicativos y funcionales de la lectura. De igual forma retomar, cambiar o reafirmar el concepto de comprensión lectora y resaltar la función de la escuela en el desarrollo de un buen uso de lenguaje oral y escrito como medio eficiente de expresión y comunicación. Todos sabemos la importancia que tiene la comprensión lectora siendo el instrumento primordial en el aprendizaje de los estudiantes de secundaria en el desarrollo personal como también para desenvolverse adecuadamente ante la sociedad. Para ello en el presente trabajo se está utilizando el “Programa De Intervención Psicopedagógico Recuperativo en Comprensión Lectora” que se se enfoca en el mejoramiento de la comprensión lectura en los estudiantes de educación secundaria de la IE José Gabriel Condorcanqui”.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión lectoraActividades metodológicasMétodos de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “José Gabriel Condorcanqui” Santa Rosa del Tingo distrito San Luis de la Lucma provincia de Cutervo – Cajamarca 2015.info:eu-repo/semantics/monographreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSegunda Especialidad con mención en Psicopedagogía: Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónPsicopedagogía: Problemas de aprendizajehttps://orcid.org/0000-0001-5731-0673http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad141249Tello Flores, Raquel YovanaDíaz Vallejos, NancyMiranda Vílchez, JorgeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8316/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-4716 LLATAS BAZAN-LEON VASQUEZ.pdf.txtBC-4716 LLATAS BAZAN-LEON VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain232962http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8316/3/BC-4716%20LLATAS%20BAZAN-LEON%20VASQUEZ.pdf.txta0fc24239e879ccb8c806482f6115e0aMD53ORIGINALLlatas_Bazan_María_Elita y Leon_Vasquez_Celida.pdfLlatas_Bazan_María_Elita y Leon_Vasquez_Celida.pdfapplication/pdf1507393http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8316/4/Llatas_Bazan_Mar%c3%ada_Elita%20y%20Leon_Vasquez_Celida.pdfcf7381aa9e2325c3adbda340ae407cc8MD5420.500.12893/8316oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/83162023-01-23 13:21:21.393Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).