Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en Comprension Lectora dirigido a 12 estudiantes de 4º grado “C” de educación secundaria de la Institución Educativa “Cristo Rey - Cutervo, Cajamarca 2016.
Descripción del Articulo
El Trabajo Académico denominado: Programa de Intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora, dirigido a doce estudiantes del cuarto grado “C” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Cristo Rey” -Cutervo, Cajamarca 2 016, está estructurado de la siguiente manera: En pri...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Habilidades de comunicación Competencias comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El Trabajo Académico denominado: Programa de Intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora, dirigido a doce estudiantes del cuarto grado “C” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Cristo Rey” -Cutervo, Cajamarca 2 016, está estructurado de la siguiente manera: En primer lugar presenta un MARCO REFERENCIAL, conformado por el análisis del contexto, fundamentación teórica, propósito de la intervención y las estrategias de intervención aplicadas. En segundo lugar se desarrolla el CUERPO CAPITULAR que hace referencia al análisis e interpretación de la evaluación de entrada, el diseño de la propuesta de intervención para estudiantes, padres y docentes, niveles de logro, análisis y resultados de la evaluación de salida, análisis e interpretación comparativa: evaluación de entrada vs. evaluación de salida, evaluación del programa, de las sesiones, de las mediadores, características del grupo de intervención al término del programa. Finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).