Factores Sociodemográficos, Preconcepcionales y Obstétricos asociados a Preclampsia con criterios de severidad, en el Hospital Regional Docente Las Mercedes. 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la asociación de los factores sociodemográficos, preconcepcionales y obstétricos a preeclampsia con criterios de severidad, en el Hospital Regional Docente Las Mercedes. Material y Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo transversal – anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Ferreyra, Ana María Sofía, Zulueta Santacruz, Jaroslav
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del Embarazo
Complicaciones del Parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la asociación de los factores sociodemográficos, preconcepcionales y obstétricos a preeclampsia con criterios de severidad, en el Hospital Regional Docente Las Mercedes. Material y Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo transversal – analítico. La población de estudio estuvo constituida por 200 historias clínicas de gestantes con preeclampsia hospitalizadas en el servicio de Ginecoobstetricia del HRDLM, según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El análisis estadístico bivariado sobre los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en nuestro estudio fueron: gestante menor de 20 años y mayor de 34 años (p < 0.05), antecedente de hipertensión arterial crónica (p < 0.05) y obesidad (p < 0.05). Conclusión: La edad materna menor de 20 años y mayor a 34 años, el antecedente de hipertensión arterial crónica y la obesidad son factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).