Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Fernández Ferreyra, Ana María Sofía', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Analizar la asociación de los factores sociodemográficos, preconcepcionales y obstétricos a preeclampsia con criterios de severidad, en el Hospital Regional Docente Las Mercedes. Material y Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo transversal – analítico. La población de estudio estuvo constituida por 200 historias clínicas de gestantes con preeclampsia hospitalizadas en el servicio de Ginecoobstetricia del HRDLM, según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El análisis estadístico bivariado sobre los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en nuestro estudio fueron: gestante menor de 20 años y mayor de 34 años (p < 0.05), antecedente de hipertensión arterial crónica (p < 0.05) y obesidad (p < 0.05). Conclusión: La edad materna menor de 20 años y mayor a 34 años, el anteceden...
2
tesis de maestría
Describe las características clínicas más frecuentes relacionadas al síndrome de Bartter. El estudio es observacional, descriptivo de revisión de casos y del tipo retrospectivo. El síndrome de Bartter (SB) es una tubulopatía rara, hereditario autosómico recesivo, con alteración de la reabsorción del potasio, el sodio y el cloro en la rama gruesa ascendente del asa de Henle1. Tiene dos formas de presentación, la primera es una forma severa de inicio prenatal (Bartter neonatal) y la segunda es una forma tardía durante los primeros años de vida (clásico Bartter). La esperanza de vida puede verse reducida en casos graves, pero la insuficiencia renal es poco frecuente. La calidad de vida puede ser baja, con un crecimiento reducido y una elevada frecuencia de hospitalización.