Exportación Completada — 

Combinación de Curcuma longa L. – Piper nigrum L. y el tamaño de órganos de pollos de carne

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de tres combinaciones de Cúrcuma: Pimienta, en diferentes proporciones porcentuales (98:2, 96:4 y 94: 6) comparándose contra un tratamiento control (sin la combinación) en el alimento sobre el peso y peso relativo, respecto al peso vivo antes del sacrificio, de la carcasa; peso y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ojeda, César Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos de carne
Cúrcuma
Nutrición aviar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de tres combinaciones de Cúrcuma: Pimienta, en diferentes proporciones porcentuales (98:2, 96:4 y 94: 6) comparándose contra un tratamiento control (sin la combinación) en el alimento sobre el peso y peso relativo, respecto al peso vivo antes del sacrificio, de la carcasa; peso y peso relativo, respecto al peso de carcasa, de hígado, intestinos, riñones, bursa de Fabricio y páncreas. Se logró diferencia significativa (P<0.05) en el rendimiento de carcasa a favor de los tratamientos con las combinaciones 96:4 y 94:6; el peso relativo del hígado mostró una tendencia (P<0.05) a disminuir conforme se incrementó la proporción de pimienta en las combinaciones; en tanto que la bursa de Fabricio mostró tendencia (P<0.05) contraria, indicando mejoras en la competencia inmunológica. Los resultados confirman que la pimienta posee efecto adyuvante en la absorción de la curcumina lo que se demostró por el mejor rendimiento obtenido. Siendo recomendable el empleo de la proporción 94:6.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).