Exportación Completada — 

Aislamiento, selección y rendimiento de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos provenientes de residuos orgánicos de Lambayeque, abril – noviembre, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el rendimiento de polihidroxialcanoatos producidos por bacterias aisladas de residuos orgánicos de Lambayeque. Muestras de grasas procedentes de la comercialización de carnes, residuos de flores, frutas y verduras se sembraron en aga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Latorre, Carlos Alberto, Wong Barrenechea, Morayma Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos
Residuos plásticos
Plásticos biodegradables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el rendimiento de polihidroxialcanoatos producidos por bacterias aisladas de residuos orgánicos de Lambayeque. Muestras de grasas procedentes de la comercialización de carnes, residuos de flores, frutas y verduras se sembraron en agar nutritivo y agar Mc Conkey para aislar las bacterias. Éstas se cultivaron en caldo Fermentación con glicerol como fuente de carbono durante 72 horas, se colorearon con Sudán Negro B y observaron al microscópio óptico para detectar gránulos de PHA. Los diez cultivos con el mayor número de células con gránulos de PHA se llevaron a fermentación con glicerol, durante 72 horas y se determinó, el rendimiento de PHA en función de la biomasa (Y p/x). Se obtuvieron 206 cultivos de bacterias, correspondientes a los residuos de flores (36%), frutas (33%), verduras (22%) y grasas de carnes (9%). En el 65% de los cultivos de bacterias se detectaron gránulos, utilizando la tinción Sudan Negro B. Los diez cultivos de bacterias que alcanzaron el mayor número de células con gránulos de PHA se seleccionaron y se identificaron en los géneros Bacillus (50%), Burkholderia (40%) y Pseudomonas (10%). El rendimiento de PHA en función de la biomasa Y p/x fue de 0,077gg -1 (Bacillus sp. RO062) y 0,751gg -1 (Bacillus sp. RO227). Estas bacterias tienen potencial para la produción de PHA a mayor escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).