Rendimiento de polihidroxialcanoatos producidos por bacterias aisladas de bagazo de Saccharum officinarum L. en Lambayeque, 2015
Descripción del Articulo
Los polihidroxialcanoatos, PHA son polímeros termoplásticos, biodegradables, no contaminantes y sintetizados por bacterias en diferentes ambientes. Se aislaron bacterias del bagazo de Saccharum officinarum L., con el objetivo de determinar su rendimiento de PHA. Las bacterias aisladas se cultivaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Petroplásticos Contaminación por Petroplásticos Plásticos Biodegradables biodegradables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Los polihidroxialcanoatos, PHA son polímeros termoplásticos, biodegradables, no contaminantes y sintetizados por bacterias en diferentes ambientes. Se aislaron bacterias del bagazo de Saccharum officinarum L., con el objetivo de determinar su rendimiento de PHA. Las bacterias aisladas se cultivaron con caldo Fermentación con glicerol (Gram positivas) y caldo Mínimo de Sales con glucosa (Gran negativas) a 30° C, durante 48 horas para detectar gránulos de PHA en las células bacterianas coloreadas con Sudan Negro B. Los diez cultivos de bacterias con el mayor número de células con gránulos de PHA se seleccionaron para determinar el rendimiento. En el 74, 42 % de los cultivos bacterianos se detectaron gránulos de PHA, seleccionándose Bacillus spp. BA27P, BA03P, BA06P, BA08P, BA16P; Cupriavidus spp.BA66N, BA67N; Pseudomonas spp.BA44N, BA14N y Azotobacter sp.BA61N. El rendimiento Y p/x fue de 0,087-0,788 gg-1, correspondiendo el mayor valor a Bacillus sp.BA27P.Se demostró que esta bacteria tiene potencial para la producción de PHA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).