Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta productora de platos biodegradables a base de bagazo de caña de azúcar (Saccharum officinarum)

Descripción del Articulo

La consciencia medioambiental es un tema que va evolucionando con el tiempo y cada vez es mucho más controversial. Entonces hemos tratado de enfocar esta investigación en demostrar la factibilidad para la instalación de una planta productora de un producto biodegradable específicamente un plato biod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Unzueta, Pablo German, Morales Aida, Daniel Shigeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bagazo de caña
Caña de azúcar
Plásticos biodegradables
Productos biodegradables
Productos ecológicos
Localización industrial
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La consciencia medioambiental es un tema que va evolucionando con el tiempo y cada vez es mucho más controversial. Entonces hemos tratado de enfocar esta investigación en demostrar la factibilidad para la instalación de una planta productora de un producto biodegradable específicamente un plato biodegradable a base de bagazo de caña de azúcar. En la realización del estudio de mercado se estimó una demanda de 272 238 kilogramos de nuestro producto equivalentes a 19 847 439 platos para el año 2021. Se estableció un mercado objetivo ubicado en la cuidad de Lima Metropolitana en los niveles socioeconómicos “A” y “B”. Para obtener la mejor ubicación en la localización de planta se utilizó el método de ranking de factores para tanto la micro como la macro localización. Según la metodología basada en los factores de localización se determinó que la óptima ubicación de nuestra planta de producción sería el distrito de La Esperanza en La Libertad. La capacidad de planta se limitó por el tanque de tratado, siendo el tratado nuestra operación cuello de botella. Se estableció un programa de producción considerando un stock de seguridad equivalente a un mes de producción. Nuestra capacidad de producción se limita por la demanda al ser esta mejor que la capacidad de planta siendo el valor de 19 847 500 platos biodegradables equivalentes a 396 950 packs. El siguiente capítulo analiza la evaluación económica y financiera del proyecto teniendo un monto total de inversión para el proyecto de S/ 1 453 793. Se optó por financiar el 30% del proyecto. El VAN financiero reflejó un valor de S/ 902 350 y un TIR de 64,86% siendo el periodo de recuperación de 2,10 años. Cabe mencionar que el COK es de 28,40% siendo este menor al TIR. Finalmente se determinaron los siguientes indicadores sociales: Valor Agregado del Proyecto S/ 8 922 257, relación producto capital 18,39, productividad mano de obra S/ 163 854, intensidad de capital de 0,05 y finalmente una densidad de capital de S/ 16 153.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).