Antropometría en escolares de la Institución Educativa aplicación de JLO 2016

Descripción del Articulo

Durante los meses de enero a diciembre del año 2016 se realizo un estudio antropométrico con escolares de la Institución Educativa Aplicación de JLO 2016, tratando de aportar datos nutricionales al sector educativo. En el trabajo de investigación se tomaron las siguientes variables orientadores del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chicoma Chaqui, Luis Edmundo, Alarcon Galvez, Lazaro, Garcia Lopez, Jhon
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Durante los meses de enero a diciembre del año 2016 se realizo un estudio antropométrico con escolares de la Institución Educativa Aplicación de JLO 2016, tratando de aportar datos nutricionales al sector educativo. En el trabajo de investigación se tomaron las siguientes variables orientadores del mismo: el peso, la talla, perímetros cefálicos, perímetros toráxicos, diámetros laterales, diámetros transversales, cefálicos, toráxicos, bustos, miembros inferiores así como la determinación de índices nutricionales, cefálicos, toráxicos, antropométricos e índices de masas corporales. En el espacio comprendido por índices cefálicos o craneométricos se determino que el 74 por ciento se presenta como braquicéfalos, dejando a los mesaticéfalos con un 24 por ciento y un 2 por ciento de dolicocéfalos. Como referente de los estados nutricionales de normal y desnutrido se obtuvieron un 81 por ciento de eutróficos frente a un 19 por ciento de distróficos, comprendiendo a un índice de masa corporal que relaciona ambos estados con la normalidad y falta de peso corporal. Frente a esto se ha sugerido el seguimiento nutricional permanente en todas las instituciones educativas como un programa de Control Nutricional Permanente que involucre los profesores, padres de familia, autoridades educativas, y especialistas de diferentes áreas nutricionales, hasta corregir la deficiencia e incluso luego como prevención permanente. Como conclusión se informa el desarrollo antropométrico significativo de los alumnos del centro educativo Aplicación de JLO 2016, como continuación de los trabajos presentados en diferentes instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).