Estilos de crianza parental y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tarma, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del problema siguiente ¿Qué relación existe entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Tarma, 2022?, de esta forma se elaboró el propósito general de la investigación que fue determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chachi Luna, Kandy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estilos de crianza
Autonomía
Compromiso
Control conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación partió del problema siguiente ¿Qué relación existe entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Tarma, 2022?, de esta forma se elaboró el propósito general de la investigación que fue determinar la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Tarma, 2022; el tipo de investigación utilizado fue el sustantivo descriptivo, el nivel de investigación es el relacional, y el diseño que se uso es el no experimental transversal correlacional, en una población de 681 estudiantes de 1ro a 5to grado de nivel secundario y una muestra de 148 estudiantes correspondientes al tercer grado de secundaria, utilizando el tipo de muestreo es no probabilístico intencional, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero y Escala de estilos de Crianza de Steinberg, ambos sometidos a validación y confiabilidad. En los resultados obtenidos se demostró que no existe relación directa y significativa entre estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa de Tarma, 2022, es decir, que los estudiantes que obtuvieron niveles altos o positivos en la variable estilos de crianza, no necesariamente obtendrán también niveles altos en la variable habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).