Apoyos esviados y esfuerzos producidos en los elementos estructurales del puente del distrito de Pucará, Junín
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, el problema general fue ¿Qué relación existe entre los apoyos esviados y los esfuerzos que se producen en los elementos estructurales del puente del distrito de Pucará? El objetivo general fue determinar la relación existente entre los apoyos esviados con los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apoyos esviados Esfuerzos producidos Elementos estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, el problema general fue ¿Qué relación existe entre los apoyos esviados y los esfuerzos que se producen en los elementos estructurales del puente del distrito de Pucará? El objetivo general fue determinar la relación existente entre los apoyos esviados con los esfuerzos que se producen en los elementos estructurales del puente. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel descriptivo y correlacional, se aplicó un diseño experimenta, la población estuvo construida por el puente Raquina ubicado en el distrito de pucara distrito de Huancayo -Región Junín no se utilizó la técnica de muestreo por tratarse de una población pequeña. Finalmente, el trabajo de investigación concluye que los apoyos esviados, medidos con el ángulo de esvio, tiene relación directa indirecta y significativa, con los esfuerzos (momento, torsión y cortante) producidos en los elementos estructurales (losa, viga y estribo) del puente del distrito de Pucará. esfuerzo torsión fue indirecta. Es decir, los esfuerzos aplicados en los estribos y las vigas, aumentan según el ángulo es mayor; pero los esfuerzos de las losas disminuyen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).