Evaluación de los coeficientes de daño producido por vehiculos en la estructura de pavimento de la carretera Huancavelica - Huancayo, tramo puente Santa Rosa -Sachapite - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada al cálculo de esfuerzos a diferentes profundidades; Existen diferentes tipos de vehículos los cuales aportan daños a la estructura del pavimento según su peso y presión de inflado de sus neumáticos; para el eje unitario su daño es igual a uno sobre la superfi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/264 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de pavimento Carretera Huancavelica Huancayo Daño producido por vehículos |
Sumario: | La presente investigación está orientada al cálculo de esfuerzos a diferentes profundidades; Existen diferentes tipos de vehículos los cuales aportan daños a la estructura del pavimento según su peso y presión de inflado de sus neumáticos; para el eje unitario su daño es igual a uno sobre la superficie como a lo largo de la vertical, a diferencia de los otros ejes vehiculares, cuyos daños varían de acuerdo a la profundidad de la estructura del pavimento. Es aquí donde se recurre a la teoría de "Boussinesq", para llegar al cálculo de esfuerzos de acuerdo a diferentes profundidades, y con esto obtener el coeficiente de daño producido por vehículos pesados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).