Características de la calidad de sueño en estudiantes del nivel secundario en un colegio de Huancayo, abril 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “Describir la característica de la calidad de sueño en estudiantes del nivel secundario en un colegio de Huancayo, abril 2024.” Materiales y Métodos: Enfoque de investigación fue cuantiativo, tipo básica, nivel descriptivo, corte transversal y prospectivo. Se administró como instrumento el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7756 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del sueño Estudiantes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: “Describir la característica de la calidad de sueño en estudiantes del nivel secundario en un colegio de Huancayo, abril 2024.” Materiales y Métodos: Enfoque de investigación fue cuantiativo, tipo básica, nivel descriptivo, corte transversal y prospectivo. Se administró como instrumento el cuestionario de “Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh”, aplicado a 223 estudiantes del Colegio “Ramiro Villaverde Lazo” de Huancayo. El procesamientos de los datos se fue por el programa estadístico SPSS26 y aplicación de estadística descriptiva. Resultados: El 82,1% de los estudiantes tuvo mala calidad de sueño, 45,3% tuvo una calidad de sueño subjetiva “Buena”, 34,1% de estudiantes tardan en dormir menos de 15 minutos y el 34,5% concilian el sueño en la primera media hora una o dos veces a la semana, la latencia de sueño bastante mala en 40,4%, la duración del dormir el 28,7% de los estudiantes duermen menos de 5 horas, el 51,6% de los estudiantes mantuvieron una eficiencia habitual del sueño mayor al 85%, el 51,6% de los estudiantes experimentaron alteraciones leves del sueño, el 81,6% de los estudiantes no consumió ningún medicamento, el 46,6% de los estudiantes experimentó somnolencia una o dos veces a la semana y el 40,4% de los estudiantes tuvo un problema leve de ánimo, finalmente, el 40,8% de los estudiantes experimentó una leve disfunción diurna. Conclusión: Los estudiantes presentaron mala calidad de sueño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).